CIUDAD VICTORIA. —Que se investigue a los magistrados del Tribunal Electoral de Tamaulipas, por generar de forma absurda una resolución a modo, para poder tumbar todo lo actuado en las últimas sesiones.
Así lo dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Félix Fernando “El Moyo” García Aguiar, al hablar del revés que cuatro magistrados dieron a varios dictámenes votados el Pleno de Sesiones.
“La resolución del Tribunal Electoral de Tamaulipas viola la autonomía del Poder Legislativo”, por lo que el Grupo Parlamentario de Acción Nacional recurrirá a la Sala Superior para echar abajo dicha resolución.
García Aguiar aseguró que los magistrados electorales se excedieron en sus funciones y “pareciera que esta consigna obedece al llamado de alguna consigna de Palacio (Nacional) o alguna oficina aquí en la Capital del Estado, para generar precedentes muy negativos en la historia de Tamaulipas, me refiero al Tribunal Estatal Electoral”.
El Líder del Congreso asegura que hay una abierta intromisión del Tribunal Electoral en el campo del Poder Legislativo, “sin haber efectuado un estudio de fondo y no considerar las disposiciones establecidas en la Ley para la Organización y Funcionamiento del Congreso”.
El también coordinador de la bancada panista del Congreso local, señala que “la resolución es confusa y ambigua, por lo que no se conoce si la actual Comisión Permanente deberá continuar con los trabajos”.
Como se recordará, la tarde de ayer lunes, el Tribunal Electoral de Tamaulipas, revocó diversos decretos aprobados por el Congreso de Tamaulipas, el pasado 30 de junio, luego que la sesión ordinaria rebasó el periodo establecido y por tanto quedaron sin efecto las decisiones en el Pleno de Sesiones.
Una de las iniciativas que fueron tumbadas, versa sobre asignar a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), el Centro General de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5) y la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE).
Otro dictamen que fue tumbado, trata de la conformación de la Comisión Permanente del Poder Legislativo, demanda que fue presentada por la coordinadora de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Úrsula Salazar Mojica; y Gustavo Cárdenas Gutiérrez, como representante del grupo legislativo de Movimiento Ciudadano.
Además, el Tribunal dejó sin efecto la aprobación de las 179 Cuentas Públicas que presentó en paquete el diputado de la bancada de Morena, Jesús Suárez Mata, quien también es presidente de la Comisión de Finanzas, Presupuesto y Deuda Pública.
Destaca que de los informes sobre cuentas públicas 140 pertenecen al ejercicio fiscal 2020 y 39 al año 2021.
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.