El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25% al acero y aluminio que entren a Estados Unidos, sin importar el país de origen. Esta medida afectará principalmente a Canadá y México, que son los principales proveedores extranjeros de estos metales.
La medida se tomará bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial, que permite al presidente imponer restricciones comerciales por motivos de seguridad interna. Los aranceles se aplicarán a productos terminados y no habrá exenciones.
El gobierno de Trump considera que la industria siderúrgica estadounidense está en peligro debido a la importación de acero y aluminio a bajo costo. Sin embargo, la medida ha generado críticas de varios sectores, que consideran que aumentará los precios de los productos que utilizan acero y aluminio y puede generar represalias de otros países.
Implicaciones para México
- La medida afectará principalmente a la industria automotriz y a la exportación de acero y aluminio.
- Se espera que los precios de los productos que utilizan acero y aluminio aumenten en México.
- La medida puede generar represalias de México y otros países afectados.
Reacciones
- El gobierno de México ha expresado su desacuerdo con la medida y ha anunciado que evaluará sus opciones para responder.
- La Cámara de Comercio de Estados Unidos ha expresado su oposición a la medida, considerando que aumentará los precios y perjudicará a la economía estadounidense.