La Secretaría de Marina (Semar) informó que la temporada de ciclones tropicales en México para 2025 se prevé intensa, con 18 huracanes fuertes e intensos esperados en el Océano Pacífico y Atlántico.
Según los pronósticos, del 15 de mayo al 30 de noviembre, se prevén:
- Océano Pacífico:
- 1 depresión tropical
- 8 tormentas tropicales
- 6 huracanes fuertes
- 4 huracanes intensos
- Océano Atlántico:
- 2 depresiones tropicales
- 7 tormentas tropicales
- 4 huracanes fuertes
- 4 huracanes intensos
Los expertos señalan que la combinación de temperaturas oceánicas cálidas y la probable ausencia del fenómeno de El Niño podría generar condiciones propicias para la formación de ciclones más fuertes y numerosos.
La lista de nombres de los ciclones tropicales para 2025 es la siguiente:
- Océano Pacífico: Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave, Priscilla, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda
- Océano Atlántico: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy
Las regiones más afectadas por los ciclones tropicales podrían ser la costa de Guerrero, la Península de Yucatán y la costa de Veracruz. La temporada de lluvias en México podría iniciar con más lluvias de lo habitual, disminuyendo notablemente con la Canícula a medio verano, y regresando lluvias posteriormente.
Es importante estar preparados y mantenerse informado sobre las condiciones climáticas y las trayectorias de los ciclones tropicales. Se recomienda consultar regularmente las actualizaciones del Centro Nacional de Huracanes y la Secretaría de Marina para obtener información precisa y oportuna.