El Gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, informó que Tamaulipas es el segundo estado con mejor presupuesto en materia de seguridad pública, señaló que esto es consecuencia de una fórmula que se maneja para la asignación de los recursos federales relacionado con índice de población en el estado y a los buenos resultados en el combate de delitos como el homicidio doloso, feminicidios, secuestros y extorsión.
Asimismo, considera que el apoyo que el gobierno federal le está otorgando a Tamaulipas es un fuerte incentivo para la atracción de inversionistas, principalmente en la temporada turística, «los inversores están recuperando la confianza», dijo en entrevista, previo a la Reunión Institucional Secretaría de Gobernación (SEGOB), Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, que presidieron el gobernador Américo Villarreal Anaya y Alejandro Encinas subsecretario de derechos humanos.
Por su parte Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos de la SEGOB, anunció que para reforzar los mecanismos de búsqueda de 12 mil personas reportadas como desaparecidas en la entidad se firmará un acuerdo con el gobierno de Tamaulipas; destacó que también se le dará prioridad al fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública atender la violencia de género y definir los mecanismos de protección defensores de derechos humanos y a periodistas.
«Ayer hicimos la visita donde será el Centro de Identificación Humana en Altamira, ya prácticamente está construida la obra, y en el primer semestre de este año estará funcionando», señaló el funcionario federal.
En este sentido, destacó que buscan construir un conjunto de políticas e instrumentos que permitan fortalecer las capacidades institucionales del gobierno del estado y los mecanismos de coordinación con el Gobierno Federal, que les permitan atender la problemática más complicada en materia de búsqueda, y desaparición de personas.
Ante los cuestionamientos sobre el avance en las investigaciones sobre los homicidios de periodistas, afirmó que buscan garantizar el respeto a la libertad de expresión, así como ampliar dicha protección a los defensores de los Derechos Humanos.
Informó que se atenderá el fenómeno de la violencia contra las mujeres y de la violencia intrafamiliar registrados en los últimos dos años para ir sentando bases y no solamente enfrentar sino revertir esta situación, “durante muchos años hubo omisiones muy importantes de la autoridad porque fue parte de la violación en materia de Derechos Humanos”.