La sequía en México sigue siendo un tema preocupante, especialmente en el norte y noroeste del país. Según la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), más del 65% de los municipios en la región presentan algún grado de sequía.
Los estados más afectados son:
- Chihuahua: 16 municipios presentan sequía excepcional, mientras que 37 están bajo sequía extrema.
- Sonora: 40 municipios están bajo sequía extrema.
- Coahuila: 2 municipios presentan sequía excepcional, mientras que otros 2 están bajo sequía extrema.
- Durango: 3 municipios presentan sequía excepcional, mientras que 10 están bajo sequía extrema.
- Sinaloa: 6 municipios presentan sequía excepcional, mientras que otros 6 están bajo sequía extrema.
La sequía puede provocar crisis de agua en la agricultura, ganadería y para la población, afectando la producción de cultivos vitales como el maíz, frijol, trigo y hortalizas. Además, la situación puede empeorar debido a la falta de lluvias y la llegada del fenómeno climatológico La Niña.
Las autoridades han llamado a la población a tomar medidas para ahorrar agua y reducir el consumo. Es importante destacar que la sequía es un problema que requiere una solución integral y coordinada entre los diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil.