TAMAULIPAS

Se manifiestan ejidatarios de Jaumave, Tamaulipas; Conagua hace caso omiso a sus reclamos

Published

on

Los manifestantes de al menos 6 ejidos afectados señalaron que hace alrededor de tres meses, se firmó un acuerdo para la repartición del agua entre la Asociacion de usuarios del canal común Guayalejo y la Asociación de usuarios «La Puente», sin embargo éste no ha sido respetado, según lo afirmó Pedro César Luna Reyes, representante del grupos de inconformes.
«Nosotros tenemos una concesión de 780 litros por segundo, el ejido Padrón y Juárez tiene 92 metros por segundo, sin embargo ellos llevan normalmente más agua de lo que les corresponde y eso nos perjudica».

El grupo de ejidatarios pidió que la Conagua haga válido el cumplimiento del «acto de autoridad» para evitar la disputa del agua de riego, situación que podría ocasionar enfrentamientos entre las familias de las comunidades rurales.
«Al que le corresponde solucionar ésto es a Conagua, es un problema añejo, de muchísimo tiempo», dijo otro de los ejidatarios que se desplazó a Cd. Victoria para exigir la intervención de la autoridad federal.

Se informó que el problema contra los empresarios de limón italiano se ha ido destrabando, pero ahora la problemática es entre ejidatarios de «La Puente», debido al desinterés de la Conagua para meter orden en la repartición del agua.

Ante este tema, Felipe de Jesús Chiw Vega, Gerente de la Conagua sostuvo que la problemática ya ha sido resuelta, por lo que tal parece no está enterado a fondo de las exigencias del grupo de campesinos.
«No se cuál sea el motivo del que dicen que no se haya cumplido, los hemos atendido siempre que han venido».
«Nosotros administramos el agua y decidimos darle una parte a uno y una parte al otro, nada más que ellos no están de acuerdo y nada más esa agua hay», destacó.

Sin embargo los ejidatarios aseguraron que la exigencia es la presencia de algún representante de Conagua para que se haga valer los acuerdos tomados, a fin de evitar enfrentamientos por la disputa del agua.

Se estableció que son más de 2 mil familias del canal de riego uso común Guayalejo las que siguen padeciendo de agua de riego para sus cultivos, situación que les ha generado incalculables pérdidas económicas.
«Ya no hay nada, en el potrero ya no hay nada, nogales todos secos, yo ya estoy tumbando todos los árboles por que están ya todos secos», sostuvo la señora María Rodríguez, comisariada del ejido San Vicente del municipio de Jaumave.

Trending

Salir de la versión móvil