El miércoles 10 de agosto del presente año, se llevó a cabo la inauguración del museo itinerante “Ciencia sobre ruedas” de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo en conjunto con el Consulado General de los Estados Unidos en Nuevo Laredo. Con éste, se busca divulgar la ciencia y la tecnología en los jóvenes de la región con el fin de impulsar el estudio en carreras tecnológicas.
En el año 2021, el Consulado de Estados Unidos emitió la convocatoria para un programa de fondos llamado “Empoderando las comunidades a través de la tecnología y la educación”, la Sección de Asuntos Públicos del Consulado General de los Estados Unidos en Monterrey, Matamoros y Nuevo Laredo, tuvieron a bien convocar a este concurso abierto para que organizaciones de la sociedad civil presentaran sus proyectos en los estados de Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. Las autoridades americanas recibieron 35 propuestas de los diferentes estados, de las cuales solo 5 fueron seleccionados para recibir el financiamiento y uno de ellos fue el presentado por la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo.
Parte fundamental del programa es acercar a los jóvenes al mundo de la ciencia y la tecnología con el fin de tomar acciones pertinentes ante el déficit de jóvenes con conocimiento en áreas científico/tecnológico.
Se desarrolló un museo itinerante en un contenedor marítimo donado por la empresa CLH Carriers, el cual cuenta con cinco módulos en donde se podrán encontrar: brazos robóticos, impresoras 3D, lentes de realidad virtual, telescopios y dispositivos inteligentes como parte del internet de las cosas (IoT). La inversión de este proyecto fue de aproximadamente $42,000 dólares en un 50% con financiamiento del Consulado de Estados Unidos y el resto a través de patrocinios en especie de diferentes organismos y empresas de la localidad.
La inauguración tuvo lugar en el Consulado de los Estados Unidos en Nuevo Laredo, donde estuvo a cargo Robert Dahlke, en representación de la Cónsul General de los Estados Unidos, Deanna Kim; así como el rector de la UTNL, Alfonso Salas Pérez, además de empresarios que participaron en el proyecto; alumnos de escuelas preparatorias y medios de prensa de la localidad.
“Nos llena de orgullo ver este enorme contenedor que simboliza perfectamente lo que representa esta frontera, educación, movilidad, vanguardismo y la colaboración de dos países para llegar a un objetivo”, comentó Robert Dahlke.
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.