La Real Academía Española dio a conocer la eliminación de dos letras «ch» y «ll», por considerarlas «dígrafos» El anuncio se publicó en la página oficial de la RAE en la sección de noticias “Español al día” y explicó que la eliminación de estas letras es debido a que «un dígrafo es un grupo de dos letras que representa un solo fonema. ‘Ch’ y ‘ll’ son dígrafos. No forman hoy parte del abecedario español, precisamente porque no son letras, sino grupos de dos letras», señaló.
Sin embargo estos seguirán utilizándose de manera normal en la escritura, como en las palabras chico o calle.
De tal suerte que a parir de ahora el alfabeto constará de solo 27 letras: “a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z”.
A su vez la RAE informó el cambió de nombre de algunas letras del abecedario, tales como: “Y”, antes se le llamaba como “Y griega”; ahora se nombrará “Ye”.
La letra “i latina”, ahora se nombrará simplemente “I”. La letra “B”, ahora se llamará “be”; mientras que la “V” sólo se llamará “uve”.
Otra modificación se refiere al uso de la tilde o acento ya que este dejará de usarse en la palabra “solo” incluso en casos de posible ambigüedad, como “voy solo al parque ”, aunque no se castigara si alguien quiere utilizarla.