CIUDAD VICTORIA. —Con la finalidad de controlar y evitar que sean un riesgo mayor para la población, se analiza que a los cocodrilos del sistema lagunario del sur de Tamaulipas, se les pueda cazar para aprovechar su piel y carne.
Así lo señaló Alejandro Garza Peña, titular de la Coordinación Estatal de Parques y Biodiversidad, quien cita: “hay una sobrepoblación de saurios en el sistema lagunario, al grado de que se han convertido en un riesgo para la población; por lo cual es necesario tomar medidas de control”.
El objetivo es que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, dé su visto bueno para que a los también llamados “juanchos”, se les pueda explotar y cazar de forma controlada para aprovechar la especie.
“En ocasiones se salen de la laguna, por lo cual se busca obtener el permiso para su aprovechamiento, considerando que ahora están dentro de la norma y por ello son una especie protegida”.
El Funcionario estatal estima que en un año se podría estar concluyendo el estudio, por lo que de obtener el permiso se aprovecharía la piel y la carne, tal y como se realiza en la costa de los Estados Unidos. Garza Peña abunda en el tema y comenta se han efectuado estudios sobre la presa “Vicente Guerrero” de la población de lagartos, estimando que puede haber más de mil; encontrándose hasta el momento 32 nidos de cocodrilos.
“En la presa Vicente Guerrero se han detectado unos 180 cocodrilos adultos, y sumando a los animales pequeños, se calcula que habrá presencia de unos mil ejemplares en este vaso lacustre”, dijo. El titular de Parques y Biodiversidad en la entidad, agrega que las condiciones en estas lagunas y presa, “aseguran para los cocodrilos mucho alimento, sumado al hecho de que animales silvestres también son atacados; por lo que, con ello, en estos casos, difícilmente se puedan dar ataques a personas”.
Reconoció que hay sobrepoblación en el sistema lagunario de la zona sur, por lo que no duda que, en un año, cumplidos todos los requisitos, la Federación daría su autorización para su aprovechamiento.