Noticias

Oaxaca: 3 menores de edad, graves por posible contagio de rabia

Published

on

Especialistas de la Secretaría de Salud de Oaxaca, dieron a conocer el caso de tres menores que se encuentran en un estado de salud ‘sumamente crítico’ por posible contagio de r4bia dado durante el pasado 24 de diciembre en la comunidad de Palo de Lima, San Lorenzo Texmelúcan, ubicado a 100 kilómetros de la capital del Estado.

La doctora, Ana Lilia Velasco Hernández, indicó que los pacientes de ocho, siete y dos años de esa comunidad perteneciente al distrito de Sola de Vega, en la región Sierra Sur, dos niñas y un niño, se encuentran ingresados en el Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso de Oaxaca de Juárez, en donde reciben la atención médica especializada que corresponde.

Mientras que el caso de la tercera menor, “que no muestra síntoma alguno, continúa bajo observación médica e inició su esquema de vacunación antirrábica al igual que los que tuvieron contacto con enfermos”, detalló la secretaria de Salud en un mensaje difundido en video.

Por lo tanto, hasta el momento personal de las dependencias sanitarias estatales y federales, se encuentran a la espera de los resultados que emita el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), quien analiza la muestra para descartar o confirmar la enfermedad que tiene en estado crítico a los infantes.

Descartan más casos de contagios
Ante el caso de las niñas y el niño que se encuentran ingresados en el nosocomio oaxaqueño, autoridades enviaron una brigada a la comunidad que pertenecen, indicando que es un lugar de extrema marginalidad.

Por lo tanto, personal del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), en coordinación con el Departamento de Enfermedades Transmisibles de los SSO, el Programa Estatal de Rabia y otras Zoonosis de la dependencia, así como la Jurisdicción Sanitaria 1 Valles Centrales, acudieron a la localidad para dar continuidad al protocolo correspondiente.

Tras ello, descartaron nuevos casos de personas agredidas o con sintomatología sugestiva, información que fue confirmada por la secretaria de Salud este lunes.

Emiten recomendaciones a la población
A través de las redes sociales, la autoridad sanitaria oaxaqueña compartió una carta de recomendación a la población. En ella, explicó que la rabia “se puede adquirir al tener contacto con la saliva infectada a través de mordeduras o arañazos”.

Hay síntomas descritos de la siguiente manera:

Zoonosis viral: Fiebre acompañada de dolor, hormigueo, picores, deshidratación, malestar general, hiperactividad, miedo al agua y miedo a las corrientes de aire.

El no tener atención médica, puede provocar la muerte debido a la propagación de virus en el sistema nervioso central, ya que causa inflamación progresiva del cerebro y de la médula espinal, lo que podría resultar mortal.

Trending

Salir de la versión móvil