CIUDAD VICTORIA. —Las afirmaciones que se vertieron el día de ayer, sobre un adeudo que pone en riesgo las pensiones de nueve mil trabajadores, bajo el supuesto de no depositar las aportaciones de la Secretaría de Finanzas al IPSSET, no tiene ningún fundamento.
Así lo dijo la titular de Finanzas, María de Lourdes Arteaga Reyna, al hablar sobre lo alertado por Jesús Lavín Verástegui, en su calidad de coordinador del Comité de Enlace del equipo de Transición de Américo Villarreal Anaya.
Como se recordará, el pasado lunes, Lavín Verástegui aseguró que “el Gobierno de Tamaulipas ha hecho los descuentos a los trabajadores, pero no ha cumplido con las aportaciones al fondo de pensiones”.
Ante ello, la titular de la Secretaría de Finanzas precisó que en el acta entrega/recepción, en octubre 2016, se mostraban los estados financieros donde había un adeudo de mil 200 millones al IPSSET.
“Este adeudo se generó en los años del 2010 al 2016, claramente es un adeudo de la administración anterior (Egidio Torre), pero hay que tener en claro que cuando se trata de montos retenidos al trabajador, para un fin específico, es mandatorio proceder al pago”.
Dijo que la administración de García Cabeza de Vaca, firmó un convenio que está registrado ante los tribunales del Trabajo, donde se especifica que se ha ido pagando de forma puntual desde octubre 2021 hasta la fecha.
“Esta fue la manera de enfrentar un problema que se generó en la administración anterior, por lo que es lamentable que la situación sea sacada de contexto y desvirtuada la realidad”, sentenció la Funcionaria estatal. Con relación al convenio y al aplicar la actualización de cifras se hizo por dos mil millones de pesos, con un plazo de ocho años, detalló Arteaga Reyna.
“Obviamente es imposible pensar que por los flujos (económicos) del estado se pueda hacer frente a una deuda de esta naturaleza, de manera inmediata; es no es posible, como no es posible tampoco llegando haber pagado todo lo que se debía”.
Por eso la opción viable fue hacer un convenio y emplear los recursos de los flujos de libre disposición del estado, por lo que el adeudo al IPSSET se cubre adicionalmente a las obligaciones que el Gobierno del Estado tiene como patrón.
“Entre el convenio y las obligaciones patronales, hoy día se pagan 130 millones de pesos mensuales al IPSSET y no hay tal retraso ni tal omisión ni mucho menos la práctica de retener a los trabajadores un dinero que no va a su destino