El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México anunció que ha recuperado 915 piezas prehispánicas en colaboración con las autoridades de Estados Unidos.
Según el INAH, las piezas recuperadas incluyen esculturas, vasijas, joyas y otros objetos que datan de la época prehispánica en México. Estos objetos fueron robados de sitios arqueológicos en México y posteriormente vendidos en el mercado negro en EU.
La recuperación de estas piezas es el resultado de una colaboración entre el INAH, la Embajada de México en EU y las autoridades de aduanas y patrimonio cultural de EU.
El director general del INAH, Diego Prieto, destacó la importancia de esta recuperación y agradeció la colaboración de las autoridades de EU. «Estas piezas son parte de nuestra riqueza cultural y patrimonial, y su recuperación es un paso importante para proteger y preservar nuestra herencia cultural», dijo.
La recuperación de estas piezas prehispánicas es un ejemplo de la cooperación internacional para proteger el patrimonio cultural y combatir el tráfico ilícito de bienes culturales.