México trabaja en la creación de una aerolínea comercial operada por las Fuerzas Armadas que servirá a destinos nacionales, anunció este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador, un paso más en el empoderamiento de los militares durante su gobierno.
López Obrador dijo que la Secretaría de Defensa (Sedena) le presentó el proyecto hace dos semanas y que se avanza en el «análisis de viabilidad» económica para que la empresa comience a funcionar en 2023.
«En el primer análisis que se hizo se habla de que es rentable, pero todavía no decidimos», aclaró el mandatario izquierdista en su habitual conferencia de prensa.
Añadió que se plantea operar con una decena de aviones, incluido el que tiene asignado la presidencia, un Boeing Dreamliner 787-8 que el gobernante se niega a utilizar por considerar que supone un derroche de recursos.
López Obrador, que viaja en aerolíneas privadas incluso al exterior, ha intentado en vano vender el Boeing, comprado por 218 millones de dólares durante el gobierno del presidente Felipe Calderón (2006-2012) y recibido bajo la administración de Enrique Peña Nieto (2012-2018).