MÉXICO

México al borde de la recesión: consumo privado cae 2.55% en marzo de 2025

Published

on

La economía mexicana podría estar al borde de una recesión debido a la caída del consumo privado, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) registró una contracción anual de 2.55% en marzo de 2025, la más profunda desde febrero de 2021.

La incertidumbre económica generada por la posible implementación de aranceles y amenazas económicas por parte de Estados Unidos bajo el liderazgo de Donald Trump ha generado preocupación entre los consumidores mexicanos. Además, la inflación anual aceleró a 3.80% en marzo, mientras que la creación de empleo formal perdió fuerza.

La confianza del consumidor ha disminuido por tercera vez consecutiva, lo que afecta negativamente el consumo y el crecimiento económico. El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) considera que la economía mexicana se encamina a una recesión debido a la conjunción de factores como la profundidad de la caída en la actividad económica, su duración y la difusión del efecto negativo en diferentes áreas.

El Banco BASE también prevé un panorama incierto para la economía mexicana en 2025, con un posible impacto negativo de los aranceles y políticas comerciales de Estados Unidos. El consumo privado crecerá apenas 1.2% en 2025, lo que implicaría una fuerte desaceleración respecto al 2.7% observado en 2024 y 4.3% del 2023.

La economía mexicana podría entrar en una recesión técnica si se registran dos caídas consecutivas del PIB. Es fundamental que se tomen medidas para estimular el crecimiento económico y proteger el empleo.

Trending

Salir de la versión móvil