CIUDAD VICTORIA. —En la búsqueda de un modelo de policía más apegado a las necesidades de la ciudadanía, con conocimientos de los derechos humanos y del uso de la fuerza, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estará realizando un readiestramiento de efectivos y enseguida una selección de mismo.
Lo anterior fue dado a conocer por el secretario, Sergio Chávez García, revelando ante los medios, una serie de acciones que pondrán en marcha con el fin de alguna manera ‘purgar’ el cuerpo policial y quedarse sólo con los elementos que tengan la disponibilidad de apegarse al nuevo perfil.
“Todo el personal va a ser nuevamente evaluado, por instrucciones del señor Gobernador, ya demás de eso vamos a implementar cursos de readiestramiento con objeto de dar prioridad al respeto de los derechos humanos y las especificaciones que contiene la ley sobre el uso de la fuerza”, dijo.
Menciona que, para ello, se trabaja de la mano con la Universidad de Seguridad y Justicia del Estado de Tamaulipas para capacitar a los instructores.
Por otro lado, negó que eso se trate de una purga de elementos, solamente es una selección de personal. “Yo no quisiera llamarle así, los que están bien se quedan y los que están mal se van, no es una purga, es una selección del personal”, agrega.
Sobre el tema de los ‘desaparecidos’, principalmente en la zona norte del estado, el Secretario, dijo que gracias a la atención que le ha puesto el Gobernador a este tema, acudiendo a las diferentes mesas de seguridad en el estado, se ha enriquecido la implementación de operativos de Código Rojo, no solo en Tamaulipas, sino de manera conjunta con Nuevo León.
“Estamos trabajando muy de la mano con la comisión de búsqueda de personas de Tamaulipas, fortaleciendo y resguardando todas las actividades que llevan a cabo y es lo que ha llevado al comisionado a poder recuperar algunos cuerpos”, manifiesta.
Dice que cuando se da un Código Rojo se dispone de un buen número de elementos, por lo que considera que, “es importante disponer de los efectivos debidamente capacitados y equipados para este tipo de situaciones, a eso me refería cuando le dije que serían readiestrados para que sus acciones estén debidamente enmarcadas en el respeto absoluto a los derechos humanos”, dijo.