CIUDAD VICTORIA. —Tras no ser encontrada la ex alcaldesa Pilar Gómez, para ser notificada, el contralor Sergio Estrada Cobos, pidió a la ciudadanía que, si alguien la ve, le avise que la andan buscando para que informe sobre un presunto faltante cercano a los 20 millones de pesos.
Dijo el Funcionario municipal que, tanto a Pilar Gómez como al también ex alcalde, Xicoténcatl González Uresti, se les está pidiendo “la comprobación del ejercicio de los recursos”, de sus respectivos periodos, que en conjunto rebasan un monto de 141 millones de pesos.
Estrada Cobos confirmó que González Uresti recibió al personal de la Contraloría municipal y aceptó la notificación, por lo que es probable que cumpla con la cita, pactada para el mediodía del próximo lunes 17 de octubre.
“Ayer fuimos, nos recibió el oficio, muy educado; en cuanto a Pilar Gómez, ya no vive en el domicilio que tiene declarado aquí en Recursos Humanos y estamos investigando de quién es el local, el predio, para ver si es verdad el dato que tenemos”.
Dijo que, ante la situación actual, de que no se localizó a la ex alcaldesa capitalina, la Contraloría municipal ya tiene preparado un “Plan B”, que sólo se echaría a andar “como último recurso”.
Precisó Estrada Cobos que el siguiente paso es esperar a que Pilar Gómez acuda, ya que tiene la posibilidad de recibir tres citatorios para que declare y aporte la comprobación de los recursos por los cuales está siendo reclamada.
En Contralor asegura tener fe, “bastante”, dijo; cuando se le cuestionó si creía que ambos ex alcaldes, pero principalmente Pilar Gómez, acuda a comparecer, aunque no se le pudo notificar.
En caso de que ambos ex ediles y otros funcionarios hagan caso omiso de los citatorios, se “les fincarían las responsabilidades administrativas que prevé la Ley”.
Dejó en claro que “es una liga de responsables; una cadena de intervenciones; es decir que no se trata de una sola persona”, de manera que en caso de que Pilar Gómez no acuda al llamado, seguirá quien fuera su tesoro, Arturo Vela Palacios, “porque en el ámbito de su trabajo es responsable de lo que sucedió”.
Estrada Cobos dejó en claro que el haber empleado empresas de las llamadas “factureras” no necesariamente se incurre en una acción ilegal, “pero es indebido”, aclaró.
“Si la ‘facturera’ nomás te da un documento, pero no te da los bienes y servicios que contratas, desde ahí empieza la irresponsabilidad”, finalizó.
Cómo se recordará, Xicoténcatl González Uresti fue alcalde de Ciudad Victoria dl octubre del 2018 al septiembre del 2020 y, tras ser depuesto, Pilar Gómez llegó en su lugar para el periodo 2020-2021, luego de salir de una terna avalada por el Congreso local.
Tras buscar la reelección a la que tenía derecho de forma constitucional, Pilar Gómez pierde ante el candidato de Morena, Eduardo Gattás Báez, en junio del 2021.