Noticias

El gobierno mexicano amplía la regularización de ‘autos chocolate’

Published

on

¿Dónde y cuáles son los requisitos para regularizar un #autochocolate en 2023?
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que los 141 módulos instalados en 14 estados van a seguir funcionando del 1 de enero al 31 de marzo de 2023 para que “quienes no se han beneficiado del programa puedan hacerlo».

Los interesados deben pagar 2,500 pesos por el trámite, además de presentar el título de propiedad vehicular, una identificación oficial, CURP, un comprobante de domicilio no mayor a tres meses y el número de serie del vehículo a legalizar.

Las entidades que participarán en la ampliación del programa son #Sonora, #Chihuahua, #Coahuila, #NuevoLeón, #Tamaulipas, #BajaCalifornia, #BajaCaliforniaSur, #Sinaloa, #Durango, #Zacatecas, #Nayarit, #Jalisco, #Michoacán y #Puebla.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, que agrupa a cerca de 3,000 concesionarios, dijo en un comunicado emitido tras el anuncio de la ampliación del programa que éste “incentiva el envejecimiento del parque vehicular nacional, en vez de impulsar su renovación con programas de apoyo para el transporte público, el campo y los microempresarios”.

Rodríguez aseguró que el programa ha contribuido a mejorar la seguridad, legalidad y certeza patrimonial de más de un millón de familias mexicanas.

Trending

Salir de la versión móvil