El gobierno de Estados Unidos anunció la implementación de nuevos aranceles a México y otros países, lo que generó una gran incertidumbre económica y comercial.
Según la Administración de Trump, los nuevos aranceles se aplicarán a partir del 2 de abril y afectarán a productos como el acero, el aluminio, los automóviles y otros bienes.
En específico, los aranceles serán del 25% para el acero y el aluminio, y del 10% para los automóviles. Además, se anunciaron planes para aplicar aranceles a productos de Canadá, México y China.
La medida ha generado una gran preocupación en México, ya que el país es uno de los principales socios comerciales de EE. UU. y la implementación de aranceles podría afectar significativamente la economía mexicana.
El gobierno mexicano ha anunciado que tomará medidas para proteger los intereses de los productores y exportadores nacionales, y que buscará negociar con el gobierno de EE. UU. para encontrar una solución que beneficie a ambos países.
La implementación de aranceles es una medida que puede tener un impacto negativo en la economía y el comercio internacional, ya que puede generar una guerra de desgaste y aumentar los precios para los consumidores.