MÉXICO

CONAGUA planea trasvase de la presa El Cuchillo a la Marte R. Gómez

Published

on

Agencia Bentus

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Comisión Nacional del Agua perfila el trasvase de la presa El Cuchillo a la Marte R. Gómez a partir del 1 de noviembre, sin embargo será una cantidad un 41 por ciento menor a lo establecido en el acuerdo con los gobiernos de Tamaulipas y Nuevo León.

Fuentes de la CONAGUA señalan que existen las condiciones para que los productores de Distrito 026, en la frontera de Tamaulipas, reciban agua para el riego de sus cultivos.

Semanas atrás diputados de Nuevo León habían solicitado al gobernador de esa entidad, Samuel García Sepúlveda, destinará una partida presupuestal especial para indemnizar a los campesinos del distrito que comprende los municipios de Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Reynosa y Río Bravo y evitar así la entrega de agua, luego de la severa sequía que afectó la zona metropolitana de Monterrey.

De acuerdo al convenio firmado en 1996, Nuevo León debe compensar con hasta 449 millones de metros cúbicos a los regantes del distrito 026, con esa reducción la cifra bajaría a 264 millones de metros cúbicos. El Cuchillo cuenta actualmente con 315 millones de metros cúbicos y la Marte R. Gómez 700 millones de agua almacenada

En Tamaulipas el diputado local Edgar Melhem Salinas se ha pronunciado por cumplir con el trasvase de agua, que tentativamente iniciará a partir del martes 1 de noviembre, Nuevo León depre aportar hasta 449 millones de metros cúbicos, en la situación actual, de acuerdo al legislador, se requieren de al menos 250 millones de metros cúbicos.

En tanto Jorge Luis López, presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, afirmó que el trasvase es ya un hecho al estar dadas las condiciones y pidió no politizar el tema.

Por su parte, Raúl Quiroga Álvarez, experto en temas de agua, señaló que un promedio de 250 millones de metros cúbicos serían suficientes para satisfacer las demandas de los regentes y a su vez no afectaría el consumo humano en Nuevo León.

«Nosotros queremos agua para producir comida, ellos la quieren para sobrevivir, entonces, siendo respetuosos, hicimos el análisis de cómo terminaría El Cuchillo y la verdad es que queda sobrado de agua, sin ningún problema”, señaló.

Cabe destacar que para solucionar el problema del agua en la zona centro y norte de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya presentó al presidente Andrés Manuel López Obrador un proyecto para construir un acueducto que traiga agua de la zona sur del estado a la presa Vicente Guerrero y de ahí llevarla a la presa Marte R. Gómez, pero es un plan que se encuentra en estudio y se requeriría de un fondo financiero para su realización.

Trending

Salir de la versión móvil