AÚN NO GUARDE LAS COBIJAS, ¡VIENE OTRO FRENTE FRÍO! – Radar NT
Connect with us

Clima

AÚN NO GUARDE LAS COBIJAS, ¡VIENE OTRO FRENTE FRÍO!

Published

on

 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), alertó por el ingreso del frente frío número 30 de la temporada durante la tarde y noche de este jueves, provocando vientos del norte muy fuerte y un descenso hasta de 6 grados centígrados al amanecer del viernes y sábado.

Este sistema no habrá de provocar una caída importante en las temperaturas, sin embargo, se pide a la población extremar precauciones debido a que para la tarde y noche del jueves se esperan que se registren vientos con rachas entre los 60 a los 70 kilómetros por hora, principalmente en la zona norte y centro del estado.

Será hasta el amanecer del viernes y durante la mañana del sábado cuando se registren las temperaturas más bajas provocadas por este sistema frontal.

Para la ciudad de Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Camargo y Miguel Alemán, para la mañana del viernes se espera que se registren temperaturas mínimas hasta de 6 grados centígrados, mientras que para el sábado la mínima se ubicará en los 7 grados en esta región.

Mientras que, para la región de Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros, las temperaturas mínimas podrían alcanzar los 7 grados centígrados durante el viernes, mientras que para el sábado se ubicarían en los 8 grados en promedio.

En la región de San Fernando para el amanecer del viernes y sábado se esperan temperaturas mínimas entre los 7 y los 8 grados centígrados.

Para la región centro en municipios como Victoria, Padilla, Güemez e Hidalgo, las temperaturas mínimas se ubicarán al amanecer del viernes en los 7 grados centígrados y situación similar podrían registrarse durante la mañana del sábado donde la temperatura se ubicaría entre los 7 y los 8 grados centígrados.

Asimismo, para la región de Mante y Xicoténcatl las temperaturas mínimas podrían alcanzar los 14 grados, por lo que el frío no se habrá de sentir en esta región durante el amanecer del viernes y el sábado.

Para la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, el descenso de la temperatura tampoco sería importante ya que las mínimas se ubicarían para el viernes y sábado entre los 15 y los 16 grados.

Clima

Ola de calor en México: la canícula trae temperaturas extremas y desafíos para la población

Published

on

Una intensa ola de calor ha azotado a México, con temperaturas extremas que han generado preocupación entre la población y las autoridades. La canícula, un período de calor extremo que se registra en el país durante los meses de verano, ha sido especialmente intensa este año.

Las altas temperaturas han causado problemas de salud, deshidratación y daños en la infraestructura. Las autoridades han emitido recomendaciones para que la población tome medidas de precaución y se mantenga segura durante este período de calor extremo.

Entre las recomendaciones se encuentran mantenerse hidratado, evitar exponerse al sol durante las horas más calurosas del día y tomar medidas de precaución para protegerse del sol. Es fundamental que la población siga estas recomendaciones para evitar problemas de salud y minimizar los efectos de la ola de calor.

La ola de calor es un recordatorio de la importancia de estar preparados para los fenómenos climáticos extremos y de tomar medidas para mitigar sus efectos. Las autoridades y la población deben trabajar juntos para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.

Continue Reading

Clima

Posible temporal lluvioso en México a finales de abril y mayo: lluvias abundantes y beneficiosas podrían llegar

Published

on

Un posible temporal lluvioso se aproxima a México a finales de abril y mayo, lo que podría traer lluvias abundantes y beneficiosas para el país. Según los pronósticos, este temporal podría afectar a varias regiones de México, proporcionando alivio a las áreas que han experimentado sequía o déficit de lluvias.

Las lluvias abundantes podrían tener un impacto positivo en la agricultura y la ganadería, mejorando las condiciones para los cultivos y la disponibilidad de agua para los animales. Además, las lluvias podrían recargar los acuíferos y mejorar la disponibilidad de agua para consumo humano.

Sin embargo, es importante que las autoridades y la población estén preparadas para este posible temporal lluvioso y tomen las medidas necesarias para minimizar los riesgos de inundaciones, granizo y deslizamientos de tierra.

Los expertos recomiendan estar atentos a los pronósticos del tiempo y tomar precauciones para proteger la vida y la propiedad. Con una buena planificación y preparación, las lluvias abundantes podrían traer beneficios significativos para el país.

Continue Reading

Clima

Incendios forestales en México: un problema creciente que requiere acción inmediata

Published

on

Los incendios forestales en México han sido un problema creciente en los últimos años, especialmente durante la temporada seca. Los estados de Chihuahua, Durango y México han sido algunos de los más afectados por estos incendios, que han generado pérdidas significativas en términos de biodiversidad, salud y economía.

El cambio climático, las actividades humanas y la falta de prevención y control han sido identificados como algunas de las causas principales de los incendios forestales en México. La quema de basura, la caza furtiva y la negligencia en el uso del fuego han sido algunas de las prácticas humanas que han contribuido a la propagación de estos incendios.

Las consecuencias de los incendios forestales son graves y pueden tener efectos a largo plazo en los ecosistemas y la salud de la población. Es fundamental que se tomen medidas inmediatas para prevenir y controlar los incendios forestales, como la creación de conciencia, la implementación de medidas de prevención y el fortalecimiento de la respuesta a estos incidentes.

Las autoridades y la población en general deben trabajar juntos para abordar este problema y proteger los bosques y la biodiversidad de México. La prevención y el control de los incendios forestales son fundamentales para garantizar la salud y el bienestar de la población y para preservar el patrimonio natural del país.

Continue Reading

Trending