En la primera reunión que celebró el gobernador Américo Villarreal con los 43 alcaldes de Tamaulipas se reveló el severo problema que padecen los municipios del estado en materia de seguridad pública, servicios y atención de salud, desabasto de agua potable y alcantarillado, pavimentación, así como abandono a la agricultura y ganadería.
Les concederé tres deseos… el ejercicio era, dime tus tres prioridades y me pongo como Santa Clós en decir cuáles son tus tres deseos, y en esos tres deseos es en donde vemos el pulso de conocer exactamente lo que nos acontece». Américo Villarreal, Gobernador del Estado
Se reunieron los alcaldes con el gobernador en el Salón Independencia en Palacio de Gobierno, en donde les dijo que les «concedería tres deseos», aludiendo a las tres principales prioridades de sus municipios. Se les otorgaron un par de minutos a los alcaldes para expresar sus necesidades.
«El ejercicio era, dime tus tres prioridades y me pongo como Santa Clós en decir cuáles son tus tres deseos, y en esos tres deseos es en donde vemos el pulso de conocer exactamente lo que nos acontece», expresó el mandatario.
El alcalde de Miguel Alemán, Ramiro Cortés Barrera, le pidió a Villarreal Anaya ayudarlo a recuperar la paz en su municipio, donde dos grupos delictivos –CDN y CDG– se disputan el territorio fronterizo, que pone en riesgo la integridad de la población.
«Es un municipio donde operan dos grupos delictivos, y ha sido el centro de intersección lo cual ha provocado tremendos enfrentamientos entre los dos grupos delictivos que ponen en riesgo la integridad física de las personas», dijo.
Solicitó el apoyo de la Policía Estatal, Sedena, Guardia Nacional para que se realicen actividades de seguridad para reforzar el municipio y recuperar su actividad económica.
«Pedimos atención especial porque sabemos que eso ha enfrentado la actividad, y si nos apoyan en el tema de inseguridad vamos a servir como una vía de tránsito comercial entre Estados Unidos y México».
MÁS MEDICAMENTOS Por su parte, los alcaldes de los municipios de Río Bravo, Burgos, Camargo, Tula, Aldama, San Carlos, Padilla, Río Bravo, González, Xicoténcatl, Villagrán, Güémez, Casas, Nuevo Morelos, solicitaron al gobernador apoyo para la adquisición de medicamentos, ya que en las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) no hay medicamentos, equipos ni material para atender a los pacientes.
Además de eso, existe la otra problemática de la falta de doctores y enfermeras para atender a la derechohabiencia, por los sueldos pésimos para ellos, además de la inseguridad, al verse afectados y no quieren volver.
Los alcaldes de Ciudad Madero, Altamira, y la representación de Tampico, le solicitaron la construcción de drenes pluviales que permitirán prevenir inundaciones en distintos sectores de la zona conurbada cuando se registran fuertes lluvias, pues desde el 2016, que se prometió obra no se ha cumplido.
LAS CARRETERAS Por su parte, los alcaldes de la frontera como Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, solicitaron la rehabilitación de las carreteras estatales y la gestión con las federales para darles el mantenimiento debido al ser una región de alta circulación de transporte de carga, así como inversión y construcción de nuevos puentes fronterizos con Estados Unidos.
El alcalde de Burgos, Jorge Galván García, manifestó que entre sus necesidades se encuentra pavimentación en el municipio, mantenimiento en las carreteras, y la construcción de un hospital para sus habitantes, ya que las tres clínicas no hay ni «mejoralitos».
«Estamos olvidados, estamos abandonados», señaló. En Cruillas el padecimiento es similar: se requiere la construcción de un hospital, surtir medicamentos, no hay doctores, y se tienen que realizar traslados de pacientes a Victoria o Matamoros por falta de personal médico: «Hay un doctor que va dos días a la semana, e igual medicamentos. Nos ayudaría bastante un hospital».
Al finalizar, el mandatario estatal puntualizó: «Hay muchas áreas de oportunidad, nuevas ideas que no habíamos considerado y que son muy buenas aportaciones, y puede apoyar al desarrollo de nuestra entidad, y me da gusto ver que muchas de las peticiones que ustedes hicieron sí están consideradas, y está integrada en el Plan de Desarrollo, y les enviemos este anteproyecto, a través de sus instancias, para consultarlo, y ver cómo lo nutrimos y lo fortalecemos».
Y concluyó: «Va a ser nuestro documento gruía con lo que nos están documentando y ustedes puedan documentar con su Cabildo, Organización Civil Colegios de las distintas cámaras para nutrir y enriquecer este proyecto de Plan Estatal de Desarrollo y sea nuestra forma de conducirnos y lo que queremos hacer».
EL ABASTO DEL AGUA Los municipios de Ciudad Victoria, Aldama, Tula, Padilla, San Nicolás, Mier, Jiménez,Güémez, Gómez Farías, Casas, Antiguo Morelos, y Abasolo, le manifestaron al gobernador el severo problema de abasto de agua, por lo que se requiere que se contruyan plantas potabilizadoras, la segunda línea del Acueducto Guadalupe Victoria, se perforen pozos profundos, y se construyan tanques elevados para llevar agua a los domicilios. Hubo otros municipios –Xicoténcatl y Valle Hermoso– que solicitaron la construcción de un relleno sanitario, al no haber donde llevar los desechos que generan los hogares. Cada alcalde tuvo alrededor de 5 minutos para manifestar sus necesidades, y al concluir los 43, el gobernador Américo Villarreal adelantó que les haría llegar el documento del anteproyecto de Plan de Desarrollo Estatal 2022 2028, para que sea analizado por cada gabinete y Cabildo a fin de agregar proyectos que les beneficien, y así conocer y realizar trabajos encaminados a reducir las deficiencias.
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.