San Fernando, Tamaulipas.- En su participación en la presentación del Plan de Apoyo a la región del Valle de San Fernando, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, dio a conocer una serie de acciones que impulsarán al Estado como un destino turístico de calidad y competitivo, tanto a nivel nacional e internacional.
Destacó que la fortaleza de Tamaulipas, ayudará a promover la creación de un verdadero producto turístico, construido mediante la participación de todos, de manera directa con los municipios y sus habitantes.
“El objetivo del gobernador Américo Villarreal es claro, proyectar a Tamaulipas y posicionarlo como uno de los principales destinos a nivel nacional e internacional, y esta región posee diversos atractivos turísticos, y en nuestros recorridos, nos enfocamos en las características principales de cada municipio, generando proyectos para potencializar el desarrollo turístico en cada entidad”, recalcó Benjamín Hernández Rodríguez.
En esta reunión celebrada en San Fernando, presidida por el gobernador Américo Villarreal Anaya y a la cual asistieron la presidenta del sistema DIF estatal María de Villarreal, el delegado de los Programas Federales, Luis Lauro Reyes, el secretario general de Gobierno Héctor Joel Villegas, las secretarias y secretarios del gabinete estatal, y los alcaldes que integran esta región, la alcaldesa anfitriona, Maybella Ramírez Saldívar y las presidentas municipales de Cruillas, María Angelina Guerrero Galván y de Méndez, Cristina Barrera Barrera, además del alcalde de Burgos, Jorge Galván García, Hernández Rodríguez, expuso las principales acciones de atención que brindará la Secretaría para el impulso turístico de la región.
Destacan la organización de eventos, mostrando las bondades y nichos de oportunidad de la zona, atractivos municipales y regionales, actividades deportivas, de esparcimiento y recreación para atracción de visitantes que generan importante derrama económica y mayores oportunidades de empleo sustentable para los habitantes de las comunidades.
El titular de la Secretaría de Turismo señaló que para el impulso turístico que requiere el Estado se tomó en cuenta, las características particularidades, necesidades y proyectos de cada municipio.
En promoción se ofrece apoyo de diseño gráfico de materiales promocionales de calidad para todo tipo de evento turístico, que proyecte la mejor imagen de playas, lugares turísticos, emblemáticos, pueblos mágicos y actividades en áreas recreativas.
En materia de capacitación, se brindarán cursos y talleres dirigidos a prestadores y operadores turísticos, con el propósito de mejorar la calidad de los servicios e incrementar la competitividad.
En la reunión se presentó el proyecto para incorporar la ruta San Fernando – Matamoros a la corporación de Ángeles Verdes, para la orientación y auxilio permanente en las principales carreteras del estado, de visitantes nacionales y extranjeros.
Para el municipio de Burgos, se gestionará ante la Secretaría de Obras Públicas desarrollar los proyectos ecoturísticos “Los Chorros” y “La Cueva”; la promoción de la caza de la paloma de ala blanca, mediante la capacitación de guías de turistas, la formalización de Unidades de Manejo Ambiental (UMAS), y promocionar la asistencia a eventos nacionales e internacional que promueven el turismo cinegético.
La capacitación de guías de turistas, promover el cuidado y conservación de las pinturas rupestres del Cañón de “Santa Olaya” para su posterior promoción en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, e impulsar el turismo religioso para aprovechar el monumento arquitectónico de la iglesia de Nuestra Señora de Loreto construida en 1792, de estilo colonial.
En Cruillas se promoverá el turismo social para que visiten los parques recreativos “La Nación” y “Bertha del Avellano”, así como la habilitación de senderos para promover el ecoturismo en la sierra, además de impulsar de igual modo, el turismo religioso en las festividades de la Iglesia de Nuestra Señora de Monserrat, construida en el siglo XVIII y fortalecer la caza de la paloma de ala blanca como uno de los principales atractivos turísticos.
Se contempla otorgar apoyo para la comercialización y la difusión del machacado de cabrito, como un referente gastronómico que proporciona identidad del municipio de Cruillas y Tamaulipas.
En el municipio de Méndez, realizar el Festival del Cabrito y proponer que sea un evento periódico anual, incentivar el turismo religioso para visitar la parroquia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, así como los balnearios del Río Conchos, el parque “Las Anacuas” y el museo “Independencia” y detonar el capital natural mediante la creación de UMAS, para promover el turismo cinegético y el ecoturismo, involucrando a las familias de la comunidad para que obtengan otras alternativas de ingresos.
En San Fernando municipio anfitrión, se promoverá la Playa Carbonera como destino de sol y playa, así como coadyuvar en la gestión de acciones para el mejoramiento y rehabilitación del centro histórico, en coordinación con otras dependencias de los tres niveles de gobierno e impulsar la gastronomía de San Fernando, identificando platillos típicos y organizando eventos periódicos con la participación de cocineras tradicionales y comerciantes del sector restaurantero y por último promover el turismo cinegético.
El trabajo colaborativo del Gobierno del Estado, los gobiernos municipales, empresarios, hoteleros, prestadores de servicios, y sociedad en general, permitirá que Tamaulipas ocupe un mejor lugar a nivel nacional e internacional, tomando al turismo como la mejor alternativa para promover el desarrollo económico y el bienestar de las familias tamaulipecas, fina
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.