Tribunal ordena a Secretaría de Salud a vacunar a menores de 5 a 11 años contra Covid – Radar NT
Connect with us

Salud

Tribunal ordena a Secretaría de Salud a vacunar a menores de 5 a 11 años contra Covid

Published

on

CD. DE MEXICO, 18 DE FEBRERO DE 2022.- Los Magistrados del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, ordenó a las autoridades del Estado mexicano, incluida la Secretaría de Salud federal que, a partir del lunes 21 de febrero, deben de vacunar contra covid-19 a los menores de 5 a 11 años con la el biológico de Pfizer.

El colegiado aseguró que ya se le hizo un extrañamiento a la Secretaría de Salud Federal; sin embargo, no se han pronunciado al respecto de la decisión donde se determinó la protección a los menores de edad.

El tribunal concedió una suspensión de oficio y de plano a menores que promovieron un amparo, en términos del artículo 126 de la Ley de Amparo, para ser vacunados, al advertir que la enfermedad covid-19 puede tener efectos notables en su salud y provocarles daños irreparables o incluso la muerte.

En la tesis publicada este viernes 18 de febrero de 2022 a las en el Semanario Judicial de la Federación, se considera de aplicación obligatoria a partir del lunes 21 de febrero de 2022.

“Se considera que es un deber de las autoridades de salud velar por la mayor protección disponible en favor de los menores quejosos, lo que implica aplicarles la vacuna que se encuentra disponible en la dosificación y bajo las condiciones que se han identificado como favorables al fin perseguido”.

Los magistrados argumentaron que las diversas opiniones científicas emitidas por autoridades expertas en materia de salud, tanto a nivel nacional como internacional, evidencian los serios riesgos y peligros de no administrar el biológico Pfizer-BioNTech a la población de menores que oscilan entre los 5 a 11 años, en contrapartida, los riesgos y contraindicaciones son de mucho menor entidad.

A pesar de que, en varias ocasiones, se ha requerido a la Secretaría de Salud Federal, está no ha emitido alguna acción o reacción a los mandamientos judiciales, sólo en algunas sesiones de la conferencia mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López obrador, se ha señalado que no les resulta necesario, en tanto que el virus indicado no les afecta, ni se trata de un producto aprobado por ellas para ese rango de edad.

MUNDO

Acciones diarias para mejorar la salud mental: pequeños cambios que pueden hacer una gran diferencia

Published

on

En un mundo cada vez más exigente y estresante, cuidar nuestra salud mental es fundamental para mantener nuestro bienestar general. Afortunadamente, existen varias acciones diarias que podemos incorporar en nuestra rutina para mejorar nuestra salud mental y aumentar nuestra calidad de vida.

Según expertos en salud mental, hablar sobre nuestros sentimientos, mantener una vida social activa, realizar ejercicio regular y dormir bien son algunas de las acciones que pueden ayudarnos a reducir el estrés y la ansiedad, y mejorar nuestro estado de ánimo.

Además, practicar mindfulness, realizar actividades que disfrutemos y pedir ayuda cuando la necesitemos también son fundamentales para mantener una buena salud mental. Otras acciones beneficiosas incluyen llevar un diario de gratitud, realizar actos solidarios, pasar tiempo con mascotas y conectar con la naturaleza.

Incorporar estas acciones en nuestra rutina diaria puede parecer un desafío, pero pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia en nuestra salud mental. Al priorizar nuestra salud mental y tomar medidas para cuidarla, podemos mejorar nuestra calidad de vida y alcanzar un mayor bienestar general.

Continue Reading

MÉXICO

Aumenta la miopía en México tras la pandemia de COVID-19: un problema creciente de salud visual

Published

on

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la salud visual de los mexicanos, con un aumento notable en la miopía, especialmente en niños y adolescentes. Según la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO), la edad promedio para diagnosticar miopía ha disminuido significativamente, pasando de 8 años a solo 3 años.

El uso prolongado de dispositivos electrónicos y la baja exposición a la luz solar son algunos de los factores que contribuyen a este aumento. La falta de acceso a servicios de oftalmología y la escasez de especialistas en el país agravan el problema.

La miopía no tratada puede llevar a complicaciones graves, como desprendimiento de retina, glaucoma y degeneración macular, que pueden causar ceguera irreversible. Es fundamental que los padres y cuidadores tomen medidas para prevenir y detectar la miopía en niños y adolescentes, y que se fomente el acceso a servicios de oftalmología de calidad.

La Sociedad Mexicana de Oftalmología hace un llamado a la conciencia sobre la importancia de la salud visual y la necesidad de tomar medidas preventivas para proteger la visión de los mexicanos.

Continue Reading

MÉXICO

La crisis de medicamentos en México: un problema complejo que requiere soluciones integrales

Published

on

La crisis de medicamentos en México es un tema complejo que involucra múltiples factores y que requiere soluciones integrales para garantizar el acceso a los medicamentos esenciales para la población.

Según expertos, algunas de las causas principales de esta crisis son el aumento de la demanda debido a la pandemia de COVID-19, las interrupciones en la cadena de suministro, la inflación y los precios de la energía, así como la prescripción excesiva y la mala distribución de medicamentos.

Entre los medicamentos que más escasean se encuentran los antibióticos, los medicamentos para problemas respiratorios, cardiovasculares y gastrointestinales. Esta escasez puede tener graves consecuencias para la salud pública, ya que puede llevar a un aumento en la morbilidad y la mortalidad.

Para abordar esta crisis, se necesitan soluciones que involucren a los sectores público y privado. Algunas posibles soluciones son mejorar la transparencia en la cadena de suministro, invertir en tecnología para optimizar la producción y distribución de medicamentos, promover la colaboración público-privada y regular la prescripción y el uso de medicamentos.

Es fundamental que se tomen medidas urgentes para abordar esta crisis y garantizar el acceso a los medicamentos esenciales para la población. La salud pública es un tema prioritario que requiere la atención y el esfuerzo de todos los sectores de la sociedad.

Continue Reading

Trending