• Cobertura universal es posible gracias a la voluntad y colaboración entre gobiernos federal y estatal
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que del 7 al 30 de junio inicia el registro universal a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en Tamaulipas, lo cual es posible gracias a la suma de esfuerzos entre el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.
El convenio entre ambos órdenes de gobierno establece la aportación de 50 por ciento de los recursos por parte del gobierno de Tamaulipas, y el otro 50 por ciento del gobierno federal, con el fin de que la pensión incluya a población con discapacidad de 30 a 64 años.
La pensión atiende actualmente a un millón 273 mil 423 personas con discapacidad en el país, y es posible gracias a la política de austeridad y combate a la corrupción que aplica el gobierno federal en beneficio de la población con mayor vulnerabilidad.
Ariadna Montiel recordó que la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad ya es un derecho constitucional, prioritariamente para niñas, niños y jóvenes, y se entrega de manera directa y sin intermediarios. La pensión actualmente es de dos mil 950 pesos bimestrales.
En Tamaulipas están a disposición 41 Módulos de Bienestar para el registro de personas con discapacidad que brindan atención de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde. Para conocer la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y el módulo más cercano a tu localidad, consulta la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar
Los documentos que deberán presentarse son:
• Identificación oficial vigente • CURP de reciente impresión • Acta de nacimiento legible • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses • Certificado de discapacidad emitido por alguna institución pública de salud • Número de teléfono celular para dar seguimiento al trámite
En caso de que la persona con discapacidad no pueda asistir al Módulo de Bienestar, un familiar o auxiliar puede llevar la documentación requerida para iniciar el trámite y agendar una visita domiciliaria; posteriormente, personal identificado de la Secretaría de Bienestar visitará el domicilio del solicitante para concluir el trámite. También podrás solicitarla a través de la página web de la Secretaría de Bienestar gob.mx/bienestar o bien, llamar a la línea de Bienestar 800 639 42 64.
Esta pensión está dirigida a personas con discapacidad permanente, por lo que la incorporación está a sujeta al cumplimiento de todos los requisitos.
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.