Sheinbaum y políticos de la 4T felicitan a Lenia Batres; oposición critica su designación en la SCJN – Radar NT
Connect with us

MÉXICO

Sheinbaum y políticos de la 4T felicitan a Lenia Batres; oposición critica su designación en la SCJN

Published

on

Entre quienes enviaron sus felicitaciones están Arturo Zaldívar, Mario Delgado, Alejandra Frausto y Aleida Alvez Ruiz

Diversos políticos de la 4T han enviado sus felicitaciones a Leina Batres tras ser nombrada ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por el presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellos, Arturo Zaldívar, a quien sustituirá en la vacante que dejó y la precandidata, Claudia Sheinbaum.

«Felicidades a Lenia Batres por su designación como ministra de la SCJN. Sé que hará un trabajo honesto, defenderá la justicia y velará por los intereses del pueblo y de la nación», felicitó Sheinbaum a la hermana del jefe de gobierno.

“Mis felicitaciones a la ministra Lenia Batres, con su llegada se consolida la paridad de género en la SCJN”, escribió Arturo Zaldívar ministro en retiro en su cuenta de X

Recalcó Arturo Zaldívar que Batres impulsará una agenda progresista en beneficio de los derechos humanos del pueblo de México.

Por su parte Mario Delgado, presidente nacional de Morena también celebró la designación de Lenia Batres como ministra, mediante sus redes sociales.

“Extendemos una felicitación a @LeniaBatres por su nueva responsabilidad como Ministra de la SCJN. Trabajará por devolverle la dignidad y mejorar la labor de la Corte y el Poder Judicial de la Federación, así como por la impartición de justicia y la defensa de los derechos del pueblo”, dijo Delgado.

Segob celebra nombramiento de AMLO a Lenia Batres como ministra de la Corte

La Secretaría de Gobernación (Segob), a cargo de Luisa María Alcalde, celebró la designación que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador de Lenia Batres como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

«Lenia Batres cuenta con una amplia experiencia en la administración pública federal y local», indicó Gobernación.

La dependencia destacó la trayectoria de Batres, quien hasta hoy se desempeñó como consejera adjunta de Legislación y Estudios Normativos en la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal.

Segob resaltó que como parte de su trayectoria profesional, en el Gobierno de la Ciudad de México Lenia Batres se desempeñó como asesora en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda; fue directora general de Gestión, Vinculación y Asuntos Jurídico-Normativos de la Autoridad del Espacio Público; y asesora en la entonces Delegación Tlalpan, así como en la Comisión de Vivienda en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, entre otros cargos.

«No tengo duda que velarás por los derechos del pueblo de México», fueron las felicitaciones de la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, en X.

También se sumó a esto Aleida Alvez Ruiz «Tu compromiso y trayectoria con las causas justas es tu mejor aval para este nuevo encargo».

Políticos de oposición critican designación de Lenia Batres

Sin embargo, legisladores de oposición también se expresaron en contra del nombramiento, entre ellos la senadora Lilly Téllez.

La senadora criticó la rendición de protesta de Batres Guadarrama, de quien dijo, lo hizo con la mano izquierda.

«Su ideología rojilla y su sumisión al presidente, están por encima de la Constitución», externó en su cuenta de X.

Por su parte, el excandidato a la presidencia, Roberto Madrazo señaló que Lenia Batres llega a la Suprema Corte «sin tener experiencia en la impartición de justicia, sin cumplir el requisito de imparcialidad y con un currículum de segunda».

«Su designación por dedazo marcará su gestión como un alfil del régimen», expuso en X.

La precandidata de oposición, Xóchitl Gálvez, consideró que el presidente Andrés Manuel López Obrador atenta contra las instituciones y quiere apoderarse del Poder Judicial al designar a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la Suprema Corte.

Xóchitl Gálvez lamentó que por primera vez en este siglo, el presidente nombre directamente a una ministra que no cuenta con el aval del Senado, ya que “quienes integraron la terna son abiertamente subordinadas del presidente y pertenecen al partido Morena”.

Xóchitl Gálvez aseguró que trabajará con la nueva ministra, al igual que lo hará con el resto de los ministros, respetando el equilibrio de poderes y la independencia del Poder Judicial, aunque recalcó ella es hermana de Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Mientras tanto, el senador independiente Emilio Álvarez Icaza consideró que su designación «refleja la grave regresión democrática que vive Mexico, y que entra en una nueva fase acelerada».

«El asedio al Poder Judicial avanza de manera vergonzosa y peligrosa. Se sienta así un precedente autoritario y autócrata», escribió en redes.

Clima

Ola de calor en México: la canícula trae temperaturas extremas y desafíos para la población

Published

on

Una intensa ola de calor ha azotado a México, con temperaturas extremas que han generado preocupación entre la población y las autoridades. La canícula, un período de calor extremo que se registra en el país durante los meses de verano, ha sido especialmente intensa este año.

Las altas temperaturas han causado problemas de salud, deshidratación y daños en la infraestructura. Las autoridades han emitido recomendaciones para que la población tome medidas de precaución y se mantenga segura durante este período de calor extremo.

Entre las recomendaciones se encuentran mantenerse hidratado, evitar exponerse al sol durante las horas más calurosas del día y tomar medidas de precaución para protegerse del sol. Es fundamental que la población siga estas recomendaciones para evitar problemas de salud y minimizar los efectos de la ola de calor.

La ola de calor es un recordatorio de la importancia de estar preparados para los fenómenos climáticos extremos y de tomar medidas para mitigar sus efectos. Las autoridades y la población deben trabajar juntos para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.

Continue Reading

MÉXICO

México responsabiliza a Estados Unidos por el resurgimiento de la plaga de gusano barrenador en el ganado

Published

on

El gobierno de México ha responsabilizado a Estados Unidos por el resurgimiento de la plaga de gusano barrenador que afecta al ganado en el país. Según las autoridades mexicanas, la falta de control y vigilancia en la frontera con Estados Unidos ha permitido que la plaga se propague nuevamente, causando graves daños y pérdidas económicas a los productores ganaderos.

La plaga de gusano barrenador es una grave amenaza para la salud y el bienestar del ganado, y puede tener un impacto significativo en la economía y la salud pública de México. El gobierno mexicano ha implementado medidas para controlar la plaga, pero requiere la colaboración de Estados Unidos para controlar la plaga de manera efectiva.

La relación entre México y Estados Unidos en materia de sanidad animal es crucial para prevenir la propagación de enfermedades y plagas que afectan al ganado. Es fundamental que ambos países trabajen juntos para controlar la plaga y prevenir su propagación.

Continue Reading

MÉXICO

Aumenta la miopía en México tras la pandemia de COVID-19: un problema creciente de salud visual

Published

on

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la salud visual de los mexicanos, con un aumento notable en la miopía, especialmente en niños y adolescentes. Según la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO), la edad promedio para diagnosticar miopía ha disminuido significativamente, pasando de 8 años a solo 3 años.

El uso prolongado de dispositivos electrónicos y la baja exposición a la luz solar son algunos de los factores que contribuyen a este aumento. La falta de acceso a servicios de oftalmología y la escasez de especialistas en el país agravan el problema.

La miopía no tratada puede llevar a complicaciones graves, como desprendimiento de retina, glaucoma y degeneración macular, que pueden causar ceguera irreversible. Es fundamental que los padres y cuidadores tomen medidas para prevenir y detectar la miopía en niños y adolescentes, y que se fomente el acceso a servicios de oftalmología de calidad.

La Sociedad Mexicana de Oftalmología hace un llamado a la conciencia sobre la importancia de la salud visual y la necesidad de tomar medidas preventivas para proteger la visión de los mexicanos.

Continue Reading

Trending