Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El periodo de Blanca Valles al frente del Sustspet concluirá este año y, por fin, luego de 29 años no podrá reelegirse, según un decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado.
El 8 de febrero se difundió el decreto No 65-516 el cual adiciona el artículo 71 Bis a la Ley del Trabajo de los servidores públicos del estado de Tamaulipas.
En dicho artículo informa claramente que los procedimientos de elección de las directivas sindicales deberán salvaguardar el pleno ejercicio del voto personal, libre, directo y secreto de los miembros, así como ajustarse a reglas democráticas y de paridad de género.
«Este decreto armoniza la reforma laboral del 2019 promovida por el presidente López Obrador con la ley de servidores públicos del estado de Tamaulipas en este sentido a pesar de que esta reforma fue en mayo de 2019 antes de la elección en el suspet de septiembre del 2019 Blanca Valles no quiso respetarla y el anterior gobierno le sola porque así fuera», informó Ramón Eduardo Acevedo Martínez, maestro del Conalep plantel Ciudad Victoria.
En dicho decreto refiere que el periodo de duración de las directivas no podrá ser indefinido o de una temporalidad tal que obstaculice la participación democrática de los afiliados, y tampoco podrá ser lesivo al derecho de votar y ser votado.
«Así que por tal situación las elecciones que incumplan estos requisitos serán nulas, este es una demanda que la clase trabajadora por años había tenido y que hoy gracias a este decreto podremos ver la transformación de nuestro sindicato, en un ente democrático donde las bases pueden elegir directamente a sus representantes».
También se informa que quien encabece la directiva no podrá reelegirse para el periodo inmediato siguiente, y que en todo momento el periodo de la directiva podrá ser revocado por la votación de la mayoría de los miembros del sindicato y se llamará a nueva elección.
«Lo anterior, será requisito para la validez de la celebración del contrato colectivo, así como de las negociaciones inherentes a la defensa y conquista de derechos de los miembros del sindicato», se cita en el periódico oficial del estado de Tamaulipas.
«Los trabajadores del Estado de Tamaulipas sindicalizados realmente estamos muy contentos con ese decreto que publica el gobernador y se avizoran cosas buenas en el futuro inmediato para nuestro sindicato, pues deja de ser rehén de una pequeña camarilla, pues pasa a ser una organización participativa y democrática e incluyente», dijo Ramón Eduardo Acevedo Martínez.
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.