Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de seguir escuchando a las y los docentes tamaulipecos, la secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, en compañía del secretario general de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, presidieron la “Reunión de Acercamiento con Supervisores y Secretarios Generales del nivel de Educación Física del Estado”.
Durante esta reunión la titular de la SET, reafirmó el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, de trabajar por la dignificación del magisterio y por la transformación del sector educativo, con la finalidad de ofrecer a las y los tamaulipecos una educación de calidad, bajo los principios de honestidad, rendición de cuentas, con diálogo franco y con voluntad y trabajo.
Castillo Pastor dijo que las nuevas políticas públicas que se promueven e impulsan desde el gobierno estatal tienen como base una agenda humanista, que escucha y dialoga, privilegiando la justicia, la igualdad y el respeto irrestricto a la Ley.
“Tengan por seguro que compartimos los mismos objetivos, como el reivindicar el trabajo educativo, resarcir el daño que causó la pasada administración no sólo en el trato hacia las y los trabajadores, sino en el cumplimiento de la norma y de sus obligaciones patronales y acabar con la discrecionalidad que tanto daño ha hecho a un sector tan noble como el educativo, por lo que refrendó mi compromiso y el del gobernador para que junto a ustedes podamos construir un mejor Tamaulipas y ofrecer una mejor educación a las y los tamaulipecos”, resaltó Lucía Aimé.
Entre los acuerdos que se lograron en esta reunión destacan el trabajo conjunto entre la Coordinación de Educación Física y la Secretaría General de Conflictos de Educación Física en la Sección 30 del SNTE, para identificar las necesidades y problemáticas que se tienen en cada supervisión, teniendo en cuenta las necesidades propias del contexto.
También realizar propuestas que atiendan, por una parte, los aspectos formativos que se fundamenten en el logro de aprendizajes significativos en niñas, niños y jóvenes, así como la profesionalización de las y los maestros de Educación Física en el marco del Sistema Tamaulipeco de Formación Continua y Desarrollo Profesional Docente en construcción en la entidad, y por otra, los aspectos laborales en beneficio de las y los docentes de esta especialidad.
Tomar las mejores decisiones en el marco de lo que establece la normatividad correspondiente y realizar, en su caso, gestiones que permitan ir cambiando, para fortalecer la educación física en las escuelas de educación básica en beneficio de la formación integral de niñas, niños y jóvenes tamaulipecos, entre otros acuerdos en favor de las y los docentes.
A esta reunión asistieron también representantes nacionales del SNTE, autoridades de la SET y de la Sección 30 del SNTE.
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.