Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con la finalidad de reconocer la trayectoria de maestras y maestros de Tamaulipas, en mayo de 1994 se creó la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco, que a la fecha tiene entronizados a 75 docentes que se han hecho acreedores a la medalla al mérito “Lauro Aguirre” por su destacada labor en el sector educativo.
El recinto en honor al magisterio tamaulipeco fue iniciativa del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación, la Academia Mexicana de la Educación y la Sección 30 del SNTE y actualmente se encuentra instalada en el atrio del Centro Regional de Investigación y Desarrollo de la Docencia en Tamaulipas (CRETAM), en Ciudad Victoria.
Para ingresar a esta galería, existe una comisión integrada por representantes de las partes oficial, sindical, padres de familia, sociedad civil y maestros jubilados, encargados de analizar la preparación profesional, aportaciones a la educación, calidad de la práctica educativa, méritos académicos y liderazgo educativo, obtenidos mediante una convocatoria para la presentación de propuestas.
Cabe destacar que quienes ingresan a la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco, también se hacen acreedores a un reconocimiento por escrito, así como a un estímulo económico durante una ceremonia que tradicionalmente encabeza el jefe del Ejecutivo estatal, acompañado de autoridades educativas y representantes sindicales, en un evento que se realiza cada 15 de mayo en el marco de la celebración del “Día del Maestro”.
Este año el gobernador Américo Villarreal Anaya, la secretaria de educación Lucía Aimé Castillo Pastor y el secretario general de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, hicieron entrega de la medalla, reconocimiento y estímulo económico, a la doctora Armanda Carrillo Soto y a la doctora Francisca Aleida Castañeda Quiroga, quienes serán parte a la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco.
Carrillo Soto, cuenta con 38 años de servicio profesional dedicado a la niñez, su carrera se ha distinguido por deja una huella al inspirar, transformar, innovar y mejorar todo a su paso, con una pasión y responsabilidad de educar a niñas y niños de Tamaulipas.
La docente victorense ha sido galardonada con la medalla “Guadalupe Victoria”, obtuvo en el 2013 el primer lugar de escalafón estatal SNTE en el catálogo de director de primaria, se hizo acreedora a la medalla “Directora Tamaulipeca Básica 2019” y participó en la evaluación de los libros de textos gratuitos de primaria 2021.
Por su parte Castañeda Quiroga, originaria de Valle Hermoso, fue coordinadora académica en el Departamento de Atención de Unidades UPN en el 2008, se incorporó al Centro de Formación Docente e Investigación Educativa en el 2013.
En el 2008 participó en el diseño de los libros de texto “Mi Libro de Valores”, ha encabezado proyectos de investigación en área de profesionalización docente, la igual de género, la prevención de la violencia en educación media superior y en la didáctica de las TIC.
También recibió la medalla “Rafael Ramírez” y la medalla “Ignacio Manuel Altamirano” por sus 40 años de servicio a la educación.
A 29 años de su creación, han sido reconocidos 37 maestras y 38 maestros, que han dedicado su vocación y años de servicio a la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de diferentes municipios de Tamaulipas.
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.