Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Presidente del Clúster de Desarrollo del Sector Energético de Tamaulipas y Presidente del Clúster Regional Tamaulipas-Texas, Constantino Castillo Hinojosa, entregó al Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca un reconocimiento a nombre de los representantes de este sector por la implementación e impulso de políticas públicas en apoyo a las energías en Tamaulipas.
“La tarea de convertir a Tamaulipas como el Estado energético por excelencia no fue obra de la casualidad, sin duda un gran esfuerzo estratégicamente coordinado por el Gobernador del Estado y colocando extraordinariamente en la mesa de la prioridades estatales; Por lo anterior y muchas otras más acciones, podemos afirmar que con el apoyo del Gobernador del Estado, se conforma una gran fortaleza energética donde además se sentaron las bases para la transición energética”, afirmó Castillo Hinojosa.
A través de una mesa de diálogo con empresarios de la rama y en la presentación del libro Tamaulipas el Estado Energético por Excelencia 2017-2021, la encargada del Despacho de la Comisión de Energía, María Antonieta Gómez López, informó que durante la presente administración, Tamaulipas se ha consolidado como el primer estado en implementar el estudio de uso y potencial de hidrógeno verde, líder en generar una ley aprovechamiento para la transición energética alineada con la ley federal, así mismo la primer entidad en crear un sistema de gestión de energía y ejemplo nacional en la creación del Clúster Energético.
Al inicio de la administración, el estado contaba con un parque eólico mientras que en 2022 se cuenta con un total de 13 en diferentes municipios, mismos que tienen una capacidad total de generar 1,710 Megawatts.
“A ustedes que creyeron y siguen creyendo lo que representa este Clúster Energético, yo en lo personal soy un convencido de que Tamaulipas tiene y debe seguir apostando a las energías limpias pero a la vez al gran potencial de hidrocarburos que tiene, no creo que exista otro estado de la República que tenga ese potencial como lo tiene el estado de Tamaulipas”, destacó el mandatario.
El Clúster ENERTAM es una Asociación Civil que tiene como propósito esencial la unificación del sector empresarial energético del estado y su objetivo es promover, impulsar, apoyar y fomentar el sector energético además del aprovechamiento sustentable de los recursos, la capacidad de proveeduría, la innovación tecnológica, la inversión y el desarrollo del sector.
Durante el evento estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Económico del Estado, Carlos Alberto García González; el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Gilberto Estrella Hernández; además de representantes del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología, Administración Portuaria Integral de Tamaulipas e integrantes del Clúster Energético de Tamaulipas.
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.