Qué significa cuando sueñas que no puedes escapar – Radar NT
Connect with us

Viral

Qué significa cuando sueñas que no puedes escapar

Published

on

En todas las civilizaciones se repiten determinadas fantasías oníricas y esta es una de ellas, pero, ¿qué podemos interpretar al respecto?

Todas las civilizaciones a lo largo y ancho del mundo han tenido una serie de sueños que se repiten: quizá perdemos los zapatos, volamos, se nos caen los dientes (horror) o nos dirigimos hacia un sitio sin conseguir llegar nunca. El onírico mundo de los sueños es, sin duda, sorprendente y curioso, y se puede trastocar a veces como vimos que sucedía durante la pandemia, cuando muchas personas se quejaron de tener sueños muy particulares.

Y si hay uno que también se repite bastante, es aquel en el que intentamos huir y no lo logramos. No sabemos cómo sería antes, pero nosotros tenemos la herencia de Freud, lo que significa que gracias a que en 1900 publicó su famosa obra ‘La interpretación de los sueños’, tendemos a pensar que estos tratan de decirnos algo desde lo más profundo de nuestro subconsciente. El escrito se convirtió en parte fundamental del psicoanálisis y señalaba que son una realización alucinatoria de deseos y una vía de acceso al inconsciente.

Aunque no hay que olvidar que desde la Antigüedad, los sueños han sido un camino no para conocer el subconsciente, pero sí para profetizar el futuro. En otra ocasión mencionamos los llamados Templos del Sueño, que existían tanto en la historia egipcia como griega: eran algo así como hospitales dedicados a la recuperación de dolencias y se analizaban sus sueños para determinar el tratamiento oportuno. Por ello, sueños antiguos como la vida misma han tenido siempre interpretaciones generales (y algunas bastante funestas). Por ejemplo, soñar con una boda se consideraba presagio de muerte y, por el contrario, soñar que alguien muere se veía como un símbolo de suerte.

Desde la publicación de ‘La interpretación de los sueños’ de Freud, tendemos a pensar que estos tratan de decirnos algo desde lo más profundo de nuestro subconsciente

Ahora ya no hablamos de presagio, sino de posibles interpretaciones a problemas de la vida diaria. Como explica Layne Dalfen en un reciente artículo publicado en ‘Psychology Today’: los sueños pueden ayudarnos a ponernos en contacto con nuestras preocupaciones y emociones ocultas y una pesadilla puede estar allí para ayudarnos y empujarnos a tomar medidas. No hay reglas estrictas y rápidas en el análisis de los sueños y se debe permitir que el soñador tenga la última palabra. El proceso puede tomar muchos caminos, pero el objetivo final es descubrir tus emociones y expandir tus perspectivas.

Huye

La psicóloga cuenta en el artículo una anécdota con una paciente que soñaba que tenía que escapar y no podía y que, preocupada, pensaba que podía tener que ver con su vida en pareja actual. Analizándolo (sin concentrarse en los símbolos particulares como los extraños que iban a por ella o una puerta que no se abría), aquello le sirvió para explorar sus sentimientos sobre una relación que había estado debatiendo consigo misma, llevándola a la posibilidad de iniciar un camino de autotransformación y realización.

Puede reflejar que tienes que hacer un cambio en tu vida, sobre todo si te encuentras anclado en un lugar concreto del que no puedes salir (como una cárcel)

Es importante que las interpretaciones sean personales y puede ayudarnos mucho el analizar nuestra vida para entender por qué soñamos lo que soñamos. Pero, como decíamos al principio, soñar que huyes es una máxima en todas las civilizaciones de la historia, igual que la pesadilla de los dientes, y se le han dado multitud de interpretaciones diferentes.

  • Puede significar que pronto tendrás que sortear situaciones difíciles de las que podrás salir con éxito.
  • Puede reflejar que tienes que hacer un cambio en tu vida, sobre todo si te encuentras anclado en un lugar concreto del que no puedes salir (como una cárcel).
  • Si sueñas que intentas huir de un animal, en general tiene un significado positivo.
  • Puede indicar que necesitas creer más en ti mismo, así como que tienes miedo de perder a algo o alguien cercano.

Espectáculos

Las películas más vistas en Netflix México

Published

on

Netflix México reveló recientemente las películas más vistas en su plataforma, y la lista es emocionante y diversa. Los espectadores mexicanos han demostrado una gran variedad de gustos y preferencias, desde comedias románticas hasta thrillers de acción.

A continuación, te presentamos las 5 películas más vistas en Netflix México:

  1. La culpa no es mía (2025): una comedia romántica sobre dos hermanos napolitanos que intentan estafar a una rica heredera, pero terminan enamorándose.
  2. De vuelta a la acción (2025): una película de acción y comedia que sigue a una pareja de exagentes de la CIA que deben regresar al mundo del espionaje.
  3. Algo embarazada (2025): una comedia protagonizada por Amy Schumer, que interpreta a una mujer que simula un embarazo para llamar la atención.
  4. Equipaje de mano (2024): un thriller de acción que sigue a un joven agente de seguridad aeroportuaria que es chantajeado para permitir el paso de un paquete peligroso.
  5. Las tres hijas (2023): un drama que sigue a tres hermanas que regresan a su hogar familiar cuando su padre enferma.

La lista de las películas más vistas en Netflix México es un reflejo de la diversidad de gustos y preferencias de los espectadores en el país. Los mexicanos han demostrado una gran apertura a diferentes géneros y estilos de cine, y Netflix ha sido capaz de satisfacer esa demanda con una oferta variada y emocionante.

¿Te gustaría saber más sobre alguna de estas películas o explorar otras opciones en Netflix México? La plataforma ofrece una gran variedad de contenido, desde películas y series originales hasta documentales y programas de televisión.

Continue Reading

MÉXICO

Cárteles de droga en México utilizan redes sociales para reclutar jóvenes

Published

on

Los cárteles de droga en México han encontrado una nueva forma de reclutar jóvenes: las redes sociales. Según informes de las autoridades, los cárteles están utilizando plataformas como Instagram, Facebook y TikTok para atraer a jóvenes vulnerables y reclutarlos para sus filas.

Los cárteles utilizan tácticas de marketing y publicidad para atraer a los jóvenes, prometiendoles dinero fácil, poder y estatus. También utilizan imágenes y videos atractivos para mostrar una vida de lujo y aventura.

Sin embargo, la realidad es muy diferente. Los jóvenes que se unen a los cárteles a menudo se ven obligados a realizar tareas peligrosas y ilegales, como transportar drogas, realizar asesinatos y participar en enfrentamientos armados.

Las autoridades mexicanas han expresado su preocupación por la creciente influencia de los cárteles en las redes sociales y han lanzado campañas para concienciar a los jóvenes sobre los peligros de unirse a estos grupos.

Es importante que los padres y tutores estén al tanto de las actividades en línea de sus hijos y les enseñen a navegar de manera segura en las redes sociales. También es fundamental que las plataformas de redes sociales tomen medidas para prevenir la propagación de contenido que promueva la violencia y la delincuencia.

Continue Reading

MÉXICO

Estados Unidos cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América

Published

on

En una decisión polémica, la Junta de Nombres Geográficos de Estados Unidos (BGN) anunció que cambiará el nombre del Golfo de México a Golfo de América. La medida busca «reflejar la conexión del golfo con el continente americano».

La decisión ha generado críticas y preocupación en México y otros países de la región, quienes argumentan que el nombre «Golfo de México» es parte de la identidad cultural y histórica de la región.

El cambio de nombre podría tener impactos en la navegación, la pesca y el turismo en la región. La comunidad internacional espera una explicación detallada sobre las razones detrás de esta decisión.

Continue Reading

Trending