Cd. Victoria Tam.- A fin de garantizar una indemnización justo para particulares quienes resulten afectados en sus bienes por el Estado por causa de utilidad pública o interés social, el Diputado Local por el IV Distrito Electoral, Marco Antonio Gallegos Galván, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal o Limitación de Dominio para el Estado de Tamaulipas.
El legislador reynosense presentó al pleno legislativo la propuesta que permita a los poseedores de bienes, recibir una indemnización basada en el valor comercial y no catastral, cuando su patrimonio sea requerido para un bien común.
Recordó que el Código Civil del Estado de Tamaulipas señala que la propiedad es un derecho real, que otorga a una persona el poder jurídico para usar, gozar y disponer de un bien, dentro de las limitaciones que establecen las mismas leyes.
El Diputado señaló que la propiedad no puede ser ocupada contra la voluntad de su dueño, salvo cuando sea por causa de utilidad pública y por medio de la indemnización correspondiente.
“El artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, reconoce el derecho a la propiedad privada, aclarando, que el mismo no es absoluto, en virtud de que el Estado, como propietario originario de las tierras y aguas comprendidas en territorio nacional, puede restringir y delimitar su contenido, siempre que se trate de un fin social”, explicó el legislador por el IV Distrito.
Además, resaltó que la Convención Americana sobre Derechos Humanos, señala que ninguna persona puede ser privada de sus bienes, excepto mediante el pago de indemnización justa, por razones de utilidad pública o que predomine un interés social.
“Ya la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ha establecido distintos criterios relacionados con la vía y forma de calcular dicha compensación al propietario del bien afectado”, precisó Gallegos Galván.
Resaltó que el Pleno del Décimo Noveno Circuito de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, resolvió que la indemnización justa por causa de expropiación, debe ser fijada atendiendo al valor comercial y no al valor catastral del inmueble, ya que de lo contrario provocaría que, por intervención del Estado, se empobrezca indebidamente al dueño del patrimonio.
“La presente acción legislativa tiene por objeto armonizar la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal o Limitación de Dominio para el Estado de Tamaulipas, con la reforma constitucional del 2011, en materia de derechos humanos; así como con la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Ley de Expropiación Federal, con relación a la indemnización que deben recibir los particulares, cuando se les afecte en su propiedad privada por causas de utilidad pública”, finalizó el legislador morenista.
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.