Presidente de Ecuador declara «Conflicto Armado Interno» y saca al ejército a combatir «terroristas» – Radar NT
Connect with us

MUNDO

Presidente de Ecuador declara «Conflicto Armado Interno» y saca al ejército a combatir «terroristas»

Published

on

Daniel Noboa reacciona a toma de rehenes en televisora e irrupciones en otros lugares del país.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró hoy al país en estado de «Conflicto Armado Interno» y ordenó al ejército salir a las calles a combatir a los «terroristas», luego de la toma de rehenes en una televisora y otras irrupciones violentas en el país.

En un comunicado, Noboa dijo que firmó un decreto «declarando Conflicto Armado Interno» en Ecuador, un día después de declarar estado de excepción.

El mandatario, quien asumió apenas el 23 de noviembre pasado, identificó «a los siguientes grupos del crimen organizado transnacional como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes: Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7, Tiguerones».

Acto seguido, dijo que ordenó «a las Fuerzas Armadas ejecutar operaciones militares para neutralizar a estos grupos».

La declaratoria de conflicto armado interno se suma al decreto de excepción que emitió Noboa tras una serie de disturbios en al menos seis cárceles del país, que implicó la retención de guardias penitenciarios y la quema de colchones.

El estado de excepción permite la actuación de las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía, para el control de los centros carcelarios.

En su comunicado de hoy, el mandatario indicó que las Fuerzas Armadas podrán ejecutar acciones milites «bajo el derecho internacional humanitario y respetando los derechos humano».

La decisión se tomó después de que un grupo de encapuchados, armados con fusiles y granadas, irrumpió durante la transmisión en vivo de la televisión pública TC en Guayaquil, en una nueva arremetida del narco que sacude a Ecuador desde hace dos días.

«No disparen por favor, no disparen», se escucha suplicar a una mujer en las imágenes televisadas, mientras otras personas sentadas en el piso se cubren el rostro.

Las personas armadas mostraban su arsenal, hasta que las luces del set se apagaron. La señal en vivo continuó transmitiendo los disparos, gritos y lamentos que se escuchaban fuera de cámara.

«Por favor, entraron a matarnos», escribió a un periodista de la AFP una de las personas que estaba adentro del canal durante el ataque.

La intimidación en directo duró unos 30 minutos y luego se observó el ingreso de policías.

Encapuchados ingresaron también a la Universidad de Guayaquil, donde videos mostraban escenas de pánico. También habrían ingresado a un hospital de Guayaquil, con el objetivo de secuestrar médicos, según medios locales.

Rafael Correa se solidariza

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, se solidarizó con Noboa ante la crisis de seguridad que vive el país. «Todo el apoyo, presidente. El crimen organizado le ha declarado la guerra al Estado y el Estado debe salir triunfador. Es hora de la unidad nacional».

Correa llamó al mandatario a reemplazar «con personal civil o policías retirados a los miles de policías que absurdamente están en puestos burocráticos y envíelos a la calle. La Patria triunfará. ¡Hasta la victoria siempre!».

MUNDO

Acciones diarias para mejorar la salud mental: pequeños cambios que pueden hacer una gran diferencia

Published

on

En un mundo cada vez más exigente y estresante, cuidar nuestra salud mental es fundamental para mantener nuestro bienestar general. Afortunadamente, existen varias acciones diarias que podemos incorporar en nuestra rutina para mejorar nuestra salud mental y aumentar nuestra calidad de vida.

Según expertos en salud mental, hablar sobre nuestros sentimientos, mantener una vida social activa, realizar ejercicio regular y dormir bien son algunas de las acciones que pueden ayudarnos a reducir el estrés y la ansiedad, y mejorar nuestro estado de ánimo.

Además, practicar mindfulness, realizar actividades que disfrutemos y pedir ayuda cuando la necesitemos también son fundamentales para mantener una buena salud mental. Otras acciones beneficiosas incluyen llevar un diario de gratitud, realizar actos solidarios, pasar tiempo con mascotas y conectar con la naturaleza.

Incorporar estas acciones en nuestra rutina diaria puede parecer un desafío, pero pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia en nuestra salud mental. Al priorizar nuestra salud mental y tomar medidas para cuidarla, podemos mejorar nuestra calidad de vida y alcanzar un mayor bienestar general.

Continue Reading

MUNDO

Estudio de 30 años revela la dieta ideal para envejecer con salud: frutas, verduras y granos integrales son clave

Published

on

Un estudio longitudinal sin precedentes, realizado durante 30 años por investigadores de la Universidad de Harvard, ha revelado que una dieta rica en frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras es la clave para envejecer con salud y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

El estudio, publicado en la revista científica «BMJ», analizo los hábitos alimenticios de más de 120.000 personas, con edades comprendidas entre 30 y 75 años, y encontró que aquellos que seguían una dieta saludable tenían un 25% menos de probabilidades de morir prematuramente.

Los investigadores también encontraron que una dieta rica en alimentos procesados y azúcares añadidos aumentaba el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y la enfermedad cardiovascular. Además, se encontró que una dieta saludable se asociaba con una mejor función cognitiva y una menor incidencia de depresión.

«La dieta es un factor clave para mantener la salud a medida que envejecemos», dijo el Dr. David Katz, uno de los autores del estudio. «Una dieta saludable puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida en la vejez».

El estudio también destacó la importancia de limitar el consumo de alimentos procesados y azúcares añadidos, y de aumentar el consumo de alimentos frescos y naturales. Los investigadores recomendaron que las personas deben:

  • Consumir al menos 5 porciones de frutas y verduras al día
  • Incluir granos integrales en su dieta diaria
  • Limitar el consumo de alimentos procesados y azúcares añadidos
  • Beber al menos 8 vasos de agua al día.

Continue Reading

MUNDO

El COVID-19 dejó secuelas de salud mental en México

Published

on

La pandemia del COVID-19 no solo dejó un saldo de muertes, pérdidas y luto en México, sino que también provocó problemas de salud mental en una gran parte de la población.

Según expertos en salud mental, la pandemia generó un aumento significativo en los casos de ansiedad, depresión, estrés postraumático y otros trastornos mentales.

La cuarentena, el aislamiento social, la pérdida de seres queridos y la incertidumbre económica fueron algunos de los factores que contribuyeron a la aparición de estos problemas de salud mental.

Además, se reporta que muchos mexicanos aún sufren de secuelas emocionales y psicológicas después de la pandemia, lo que ha generado una gran demanda de servicios de salud mental en el país.

Es importante destacar que la salud mental es un tema prioritario y que es fundamental buscar ayuda profesional si se presentan síntomas de ansiedad, depresión u otros trastornos mentales.

Continue Reading

Trending