PRESENTA MUNICIPIO EDICIÓN DE 20 ANIVERSARIO DE MITOS Y LEYENDAS “NOCHE DE AQUELARRE” – Radar NT
Connect with us

MÉXICO

 PRESENTA MUNICIPIO EDICIÓN DE 20 ANIVERSARIO DE MITOS Y LEYENDAS “NOCHE DE AQUELARRE”

Published

on

Enigmáticos dramas e historias de terror en noches de brujas, se representarán en los panteones La Cruz y Los Ángeles, del 12 de octubre al 19 de noviembre, en el marco del tradicional espectáculo Mitos y Leyendas 2022 “Noche de Aquelarre”, para el cual se abrirá la venta de boletos el jueves 6 de octubre en las instalaciones del Centro de Atención Municipal (CAM).

Durante la presentación de este programa que se lleva a cabo como parte de las actividades para conmemorar el Día de Muertos, el presidente municipal Leonardo Montañez anunció que las escenificaciones son inéditas, por lo que los asistentes podrán disfrutar de una representación teatral diferente.

Por su parte el secretario de Servicios Públicos, Carlos España Martínez, explicó en 2022 Mitos y Leyendas cumple 20 años y en esta ocasión será Anónimo Grupo de Teatro la compañía que se haga cargo del espectáculo, para lo cual las autoridades municipales supervisarán las medidas para que el espectáculo se lleve a cabo de forma segura y con el debido respeto al recinto y a los espectadores.

De las funciones, informó que los miércoles y jueves se ofrecerán a las 20:00, 21:00, 22:00 y 23:00 horas, mientras que los viernes y sábados se agregará una función de media noche, es decir, una más a las 24:00 horas.

La venta de boletos comenzará el próximo jueves 6 de octubre en las instalaciones del Centro de Atención Municipal (CAM) de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes y sábado y domingo de 09:00 a 15:00 horas y el costo de cada acceso personal será de 104 pesos. Los interesados en obtener mayor información, podrán comunicarse a los teléfonos 449 915 30 96, 449 153 12 47 o al 072.

Cabe destacar que al evento de presentación acudieron la regidora Mirna Medina Ruvalcaba, presidenta de la Comisión Permanente de Ecología, Parques, Jardines y Panteones; María Guadalupe Arellano Espinosa, presidenta de la Comisión Permanente de Obras Públicas; el director de Panteones Municipales, Juan Rodríguez Medrano; así como el Director de Anónimo Grupo de Teatro, David Nava Limón

Clima

Ola de calor en México: la canícula trae temperaturas extremas y desafíos para la población

Published

on

Una intensa ola de calor ha azotado a México, con temperaturas extremas que han generado preocupación entre la población y las autoridades. La canícula, un período de calor extremo que se registra en el país durante los meses de verano, ha sido especialmente intensa este año.

Las altas temperaturas han causado problemas de salud, deshidratación y daños en la infraestructura. Las autoridades han emitido recomendaciones para que la población tome medidas de precaución y se mantenga segura durante este período de calor extremo.

Entre las recomendaciones se encuentran mantenerse hidratado, evitar exponerse al sol durante las horas más calurosas del día y tomar medidas de precaución para protegerse del sol. Es fundamental que la población siga estas recomendaciones para evitar problemas de salud y minimizar los efectos de la ola de calor.

La ola de calor es un recordatorio de la importancia de estar preparados para los fenómenos climáticos extremos y de tomar medidas para mitigar sus efectos. Las autoridades y la población deben trabajar juntos para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.

Continue Reading

MÉXICO

México responsabiliza a Estados Unidos por el resurgimiento de la plaga de gusano barrenador en el ganado

Published

on

El gobierno de México ha responsabilizado a Estados Unidos por el resurgimiento de la plaga de gusano barrenador que afecta al ganado en el país. Según las autoridades mexicanas, la falta de control y vigilancia en la frontera con Estados Unidos ha permitido que la plaga se propague nuevamente, causando graves daños y pérdidas económicas a los productores ganaderos.

La plaga de gusano barrenador es una grave amenaza para la salud y el bienestar del ganado, y puede tener un impacto significativo en la economía y la salud pública de México. El gobierno mexicano ha implementado medidas para controlar la plaga, pero requiere la colaboración de Estados Unidos para controlar la plaga de manera efectiva.

La relación entre México y Estados Unidos en materia de sanidad animal es crucial para prevenir la propagación de enfermedades y plagas que afectan al ganado. Es fundamental que ambos países trabajen juntos para controlar la plaga y prevenir su propagación.

Continue Reading

MÉXICO

Aumenta la miopía en México tras la pandemia de COVID-19: un problema creciente de salud visual

Published

on

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la salud visual de los mexicanos, con un aumento notable en la miopía, especialmente en niños y adolescentes. Según la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO), la edad promedio para diagnosticar miopía ha disminuido significativamente, pasando de 8 años a solo 3 años.

El uso prolongado de dispositivos electrónicos y la baja exposición a la luz solar son algunos de los factores que contribuyen a este aumento. La falta de acceso a servicios de oftalmología y la escasez de especialistas en el país agravan el problema.

La miopía no tratada puede llevar a complicaciones graves, como desprendimiento de retina, glaucoma y degeneración macular, que pueden causar ceguera irreversible. Es fundamental que los padres y cuidadores tomen medidas para prevenir y detectar la miopía en niños y adolescentes, y que se fomente el acceso a servicios de oftalmología de calidad.

La Sociedad Mexicana de Oftalmología hace un llamado a la conciencia sobre la importancia de la salud visual y la necesidad de tomar medidas preventivas para proteger la visión de los mexicanos.

Continue Reading

Trending