¡Prepara tu lista de deseos! Ya hay fecha para el Buen Fin 2022 – Radar NT
Connect with us

MÉXICO

¡Prepara tu lista de deseos! Ya hay fecha para el Buen Fin 2022

Published

on

El fin de semana más barato del año vuelve a su formato original con cuatro días de ofertas en comercios participantes.

Luego de dos años de pandemia el Buen Fin vuelve con el formato original para celebrarse 18 al 21 de noviembre, informó Jorge Eduardo Arreola Cavazos, director general de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía.

Durante el evento virtual “Prepara tu MiPyME para el Buen Fin”, encabezado por la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, y el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Héctor Tejada, el funcionario destacó que la población y los comercios ya tienen experiencia en implementar filtros sanitarios y el uso de cubrebocas en interiores es bastante generalizado, por lo que confió en un ordenado regreso a la normalidad.

El director general de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía recordó que en 2020 y 2021 el Buen Fin se extendió hasta una semana y media para evitar las aglomeraciones y los contagios de coronavirus en los comercios, sin embargo con los casos a la baja, para este año solamente abarcará el antepenúltimo fin de semana de noviembre y el día de asueto con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana.

“Acordamos regresar al calendario original que tenía el Buen Fin, es decir, se va a llevar a cabo durante cuatro días, del 18 al 21 de noviembre, con ello regresamos a la normalidad del Buen Fin”, dijo.

Paralelamente a las tiendas, durante los cuatro días del Buen Fin también operará un sitio de internet donde se podrán hacer compras, detalló la Secretaría de Economía.

Para que pequeños y medianos empresarios aprovechen el Buen Fin, la Secretaría de Economía ofrecerá capacitaciones virtuales para que las mipymes impulsen sus negocios durante el fin de semana más barato del año.

De acuerdo con los organizadores, el Buen Fin es un esquema de descuentos generalizados para el consumidor final de bienes y servicios durante el mes de noviembre de cada año, con el objetivo de apoyar la economía familiar, incentivar la actividad del mercado interno y acrecentar el comercio formal, así como garantizar el respeto a los derechos del consumidor.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el99.8% de los establecimientos comerciales de México son micro, pequeños o medianos, y generan 68.4% de los empleos.

Clima

Ola de calor en México: la canícula trae temperaturas extremas y desafíos para la población

Published

on

Una intensa ola de calor ha azotado a México, con temperaturas extremas que han generado preocupación entre la población y las autoridades. La canícula, un período de calor extremo que se registra en el país durante los meses de verano, ha sido especialmente intensa este año.

Las altas temperaturas han causado problemas de salud, deshidratación y daños en la infraestructura. Las autoridades han emitido recomendaciones para que la población tome medidas de precaución y se mantenga segura durante este período de calor extremo.

Entre las recomendaciones se encuentran mantenerse hidratado, evitar exponerse al sol durante las horas más calurosas del día y tomar medidas de precaución para protegerse del sol. Es fundamental que la población siga estas recomendaciones para evitar problemas de salud y minimizar los efectos de la ola de calor.

La ola de calor es un recordatorio de la importancia de estar preparados para los fenómenos climáticos extremos y de tomar medidas para mitigar sus efectos. Las autoridades y la población deben trabajar juntos para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.

Continue Reading

MÉXICO

México responsabiliza a Estados Unidos por el resurgimiento de la plaga de gusano barrenador en el ganado

Published

on

El gobierno de México ha responsabilizado a Estados Unidos por el resurgimiento de la plaga de gusano barrenador que afecta al ganado en el país. Según las autoridades mexicanas, la falta de control y vigilancia en la frontera con Estados Unidos ha permitido que la plaga se propague nuevamente, causando graves daños y pérdidas económicas a los productores ganaderos.

La plaga de gusano barrenador es una grave amenaza para la salud y el bienestar del ganado, y puede tener un impacto significativo en la economía y la salud pública de México. El gobierno mexicano ha implementado medidas para controlar la plaga, pero requiere la colaboración de Estados Unidos para controlar la plaga de manera efectiva.

La relación entre México y Estados Unidos en materia de sanidad animal es crucial para prevenir la propagación de enfermedades y plagas que afectan al ganado. Es fundamental que ambos países trabajen juntos para controlar la plaga y prevenir su propagación.

Continue Reading

MÉXICO

Aumenta la miopía en México tras la pandemia de COVID-19: un problema creciente de salud visual

Published

on

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la salud visual de los mexicanos, con un aumento notable en la miopía, especialmente en niños y adolescentes. Según la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO), la edad promedio para diagnosticar miopía ha disminuido significativamente, pasando de 8 años a solo 3 años.

El uso prolongado de dispositivos electrónicos y la baja exposición a la luz solar son algunos de los factores que contribuyen a este aumento. La falta de acceso a servicios de oftalmología y la escasez de especialistas en el país agravan el problema.

La miopía no tratada puede llevar a complicaciones graves, como desprendimiento de retina, glaucoma y degeneración macular, que pueden causar ceguera irreversible. Es fundamental que los padres y cuidadores tomen medidas para prevenir y detectar la miopía en niños y adolescentes, y que se fomente el acceso a servicios de oftalmología de calidad.

La Sociedad Mexicana de Oftalmología hace un llamado a la conciencia sobre la importancia de la salud visual y la necesidad de tomar medidas preventivas para proteger la visión de los mexicanos.

Continue Reading

Trending