Ciudad Victoria, Tamaulipas. “Formar parte de la escolta, tiene implícita la promesa de honrarla y protegerla con lealtad y constancia”, afirmó la secretaria de Educación en Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, durante el Concurso Estatal de Escoltas, el cual tiene como propósito promover la actividad cívica, la disciplina, el respeto y el amor a los símbolos patrios.
Luego de dos años de ausencia debido a la pandemia del COVID-19, se vuelve a realizar esta actividad, que fomenta la identidad y fortalece los lazos sociales entre la comunidad educativa.
Castillo Pastor destacó el trabajo de los estudiantes y maestros, así como la colaboración participativa de padres de familia, por confiar en las autoridades educativas y apoyar a sus hijas e hijos en su desarrollo y crecimiento formativo.
“Esta actividad cívica fomenta la disciplina, el respeto y el amor a nuestro México y a nuestro querido estado, valores que nos dan identidad y fortalecen el lazo social porque en la dinámica en la que vivimos, es fácil enfocarnos en nosotras o nosotros mismos y olvidar que nuestras acciones tienen un impacto en los demás. Ustedes han demostrado voluntad y trabajo para seguir adelante”, resaltó Castillo Pastor.
Los ganadores de este concurso en la categoría preescolar fueron: Primer Lugar para el Jardín de Niños “ABC” de Ciudad Victoria, el Segundo Lugar fue para el Jardín de Niños “Alberto Carrera Torres” de Reynosa y el Tercer Lugar se lo llevó el Jardín de Niños “Antonio Hernández Abrego” de Madero.
Mientras que en la categoría de primaria, los ganadores del Primer Lugar fue la escolta de la Escuela “Aquiles Serdán” del Mante, el Segundo Lugar fue para la Escuela “Miguel Hidalgo” de Reynosa y el Tercer Lugar para la Primaria “Ernesto Guajardo Salinas” de San Fernando.
En la categoría de secundarias, los ganadores fueron los integrantes de la escolta de la Escuela General No. 4 “Leona Vicario” de Río Bravo, el Segundo Lugar fue para la Secundaria “Villa Freinet” de Matamoros y el Tercer Lugar para la Secundaria “Profr. Saturnino Bermúdez Luna” de Jaumave.
A lo largo de cada una de las diferentes etapas del concurso, participaron más de 24 mil estudiantes de educación básica de 857 planteles educativos. Llegando a esta etapa final 23 instituciones educativas: 8 en Preescolar, 8 en Primaria y 4 en Secundaria.
“Llegar hasta esta etapa final debe ser un gran orgullo para ustedes y para toda la niñez como miembros de la comunidad educativa, porque ustedes han logrado estar aquí por sus méritos; por la seriedad y compromiso con que honran a nuestro Lábaro Patrio. Tan alta distinción y la responsabilidad de cada abanderada y abanderado, y de cada miembro de la escolta, son y deben ser motivo de toda nuestra admiración, reconocimiento y respeto”, apuntó la titular de la SET.
Este certamen cívico estuvo organizado por la Coordinación Estatal de Educación Física, a través de la Subsecretaría de Educación Básica.
Acompañaron a la secretaria de Educación, el secretario general de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño; Marcela Ramírez Jordán, subsecretaria de Educación Básica; Jorge Miguel Cota Kansteinstein, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en Tamaulipas; Manuel Raga Navarro, director del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Jorge Enrique García Barthel, coordinador de Educación Física, entre otras autoridades educativas estatales y municipales
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.