Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante señalamientos de fallas de jueces en la aplicación de la ley, las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia de Tamaulipas pidieron al gobernador Américo Villarreal Anaya, que incorpore a los integrantes del Poder Judicial en las tareas conjuntas de sociedad y gobierno que permitan abatir la impunidad y reconstruir la paz.
En una reunión con integrantes de la Red Estatal de Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia, donde se dieron a conocer los indicadores en materia de seguridad pública, que establecen que la incidencia de delitos en los últimos cuatro meses va a la baja y donde la coordinadora estatal de la Mesas de Seguridad, Yolanda Barrera González externó la preocupación sobre el actuar de los jueces, el gobernador Villarreal Anaya afirmó que los jueces administran la justicia pero si la administran mal, pueden ser objeto de señalamientos por parte de las y los ciudadanos.
“Se puede actuar contra el sistema judicial, con presión social y denuncia. Los jueces son ciudadanos que tienen una función de interpretar la ley y aplicar justicia; pero si la sociedad no está de acuerdo con los parámetros de justicia, se puede interponer una denuncia y si administra mal la justicia, puede ser sujeto de señalamientos”, afirmó el gobernador.
Expresó que si la ciudadanía tiene quejas, puede interponer denuncias por el actuar de jueces del Poder Judicial, quienes pueden ser denunciados ya que también son servidores públicos y no tienen fuero.
“Recientemente se informó de cuantas personas se han procesado, cuantas carpetas se abrieron y se llevaron a conclusión, cuántas sentencias se dictaron, porque no podemos dejar de lado la situación de la impunidad; también estamos trabajando en eso y si ustedes hacen esa observación del Poder Judicial, se puede hacer la denuncia correspondiente ya que los jueces son servidores públicos y no tienen fuero”, explicó.
Durante esta reunión, efectuada en las instalaciones del Centro Estatal de Evaluación y Confianza C3, a la cual también asistieron el secretario de Seguridad Pública Sergio Chávez García y Fernando Lima Cuauxochitl jefe del Estado Mayor de la 48 zona militar, entre otros funcionarios estatales, la coordinadora de las seis Mesas Ciudadanas de Seguridad en Tamaulipas, Yolanda Barrera, refirió que están preocupados por el actuar de los jueces.
“Necesitamos que el Poder Judicial se sume a estas acciones, porque aunque se trabaja en detener a las personas y se integran las carpetas de investigación; el mismo juez que libera una orden de aprehensión, es el mismo juez que cuando le presentan al detenido, lo liberan y ahí tenemos una falla”, afirmó Yolanda Barrera.
Correspondió a las y los presidentes de las mesas de ciudadanas de Seguridad y Justicia de Nuevo Laredo, padre Rogelio Lozano; de Reynosa, Juan José Villarreal Rosales; de Matamoros, Carlos Rubio Granados; de Ciudad Victoria, José Calanda Montelongo; de Ciudad Mante Norma Lilian Benavides Rodríguez y de la zona sur (Tampico, Madero y Altamira), Fernando Barreda González, dar un panorama de cada zona sobre las diferentes problemáticas en delitos como la violencia familiar, pero también hicieron aportaciones que permitan que trabajando en coordinación con las autoridades federales disminuyan estos índices.
Como parte de los acuerdos, el gobernador Américo Villarreal, señaló que sostendrá comunicación directa con todos los integrantes de las Mesas de Seguridad y Justicia y que las reuniones a partir de la fecha serán mensuales.
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.