CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- La secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa pidió a la sociedad no bajar la guardia y extremar medidas de higiene básicas como la higiene de manos, el uso del cubrebocas y la sana distancia para disminuir el riesgo de enfermedades como COVID-19, Hepatitis aguda grave o viruela símica.
Precisó que el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca cuenta con una red de vigilancia epidemiológica efectiva para la notificación y atención inmediata de padecimientos emergentes o reemergentes, sin embargo, es fundamental la participación social para prevenirlas.
Al respecto y derivado de la vigilancia epidemiológica, la titular de la SST confirmó dos casos de viruela símica en el estado, que corresponden a un paciente masculino de 35 años de edad residente de Tampico, con antecedente de viaje a la Ciudad de México y un masculino de 32 años de edad, residente de Matamoros, con antecedente de viaje a la Ciudad de México para cuidar de un paciente positivo a Viruela Símica durante su periodo de convalecencia.
Tras la notificación por parte del Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicas (InDRE), el gobierno de Tamaulipas activó los protocolos correspondientes al ser una emergencia de salud pública de importancia internacional.
Los pacientes presentaron síntomas de dolor de cabeza, dificultad para comer, dolor muscular y articular, fiebre, lesiones en la piel de brazos y palmas de las manos, cara y tórax, principalmente.
Molina Gamboa subrayó que Tamaulipas se mantiene en vigilancia permanente, se comparte información oficial con los miembros del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, las Jurisdicciones Sanitarias, directores de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud y médicos de primer contacto, para la detección oportuna de esta enfermedad.
Añadió que los síntomas de la viruela símica suelen ser fiebre, erupción cutánea e inflamación de los ganglios linfáticos y aunque es considerada como una enfermedad autolimitada puede provocar una variedad de complicaciones médicas, de ahí la importancia del diagnóstico oportuno.
Hizo un llamado urgente para reforzar las medidas de prevención ya conocidas en virtud de que el virus se transmite de una persona a otra por contacto estrecho con lesiones, líquidos corporales, gotículas respiratorias y materiales contaminados como la ropa de cama.
Los síntomas duran de 2 a 4 semanas, puede causar cuadros graves y recientemente, la tasa de letalidad ha sido de alrededor del 3% al 6%. Finalmente, la funcionaria estatal informó que en Tamaulipas se tiene la notificación de 26 casos sospechosos de viruela símica de los cuales, 23 han sido descartados, 1 en espera de resultado y 2 confirmados. Hasta la fecha los contactos estrechos de los pacientes continúan asintomáticos.
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.