Monterrey, Nuevo León.- Conscientes de la importancia de la preservación del medio ambiente, la dignificación del transporte público y poner el ciudadano en el centro de las políticas públicas, el Gobierno de Tamaulipas participó en el Foro Internacional “Movilidad del Futuro en América 2023”, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
El subsecretario de Desarrollo Urbano, Fernando Páez Suárez, quien fue uno de los asistentes al evento, explicó que el objetivo central fue conocer las innovaciones y tendencias en la materia, para ponerlas al servicio de instituciones, industria y usuarios.
El foro que reunió a empresas especialistas de la movilidad urbana y el transporte público, investigadores, académicos, servidores públicos de los tres niveles de gobierno y representantes de los usuarios, fue inaugurado por el gobernador anfitrión Samuel García Sepúlveda, quien compartió su visión sobre la movilidad del futuro y destacó la necesaria colaboración con Tamaulipas y Coahuila para un transporte más eficiente y sostenible en la región noreste.
Durante los días 6 y 7 de junio se llevaron a cabo conferencias y paneles en los que participaron destacados especialistas internacionales en donde el tema central fue la movilidad del futuro, con especial énfasis en la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias en los eslabones de la cadena de este sector.
Por parte del Gobierno de Tamaulipas, participaron de manera conjunta en una muestra de colaboración interinstitucional las secretarías de Desarrollo Económico y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, representadas por Anabell Flores Garza, subsecretaria de Promoción de Inversiones de la SDE y Fernando Páez Suárez, subsecretario de Desarrollo Urbano de SEDUMA, respectivamente.
En el desarrollo de la jornada de las conferencias y promociones, el Gobierno de Tamaulipas tuvo un stand donde se presentó el potencial de las principales ciudades tamaulipecas Nuevo Laredo, Reynosa-Río Bravo, Matamoros, Victoria, El Mante, Tampico-Madero-Altamira, para el aterrizaje de inversiones para la industria y servicios o bien para la infraestructura del transporte público sustentable.
Tras la inauguración de ese espacio, el subsecretario de Desarrollo Urbano, Fernando Páez Suárez, realizó una presentación de los proyectos de sistemas integrados de transporte en las zonas metropolitanas de Tamaulipas y su relevancia para el futuro de la movilidad, en donde el eje central son los ciudadanos y se privilegia al peatón y al transporte público.
Con esta participación el Gobierno de Tamaulipas a través de las secretarías de Desarrollo Económico y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, siguen las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya y reafirman su compromiso de liderar el cambio hacia un futuro más sostenible y accesible en materia de transporte público y movilidad urbana.
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.