La Pesca, Soto La Marina. Se dio arranque a la jornada de reforestación de 300 nuevas plántulas de Mangle, como parte de las actividades del Gobierno del Estado de Tamaulipas y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente para la conservación de nuestro ecosistema.
Esto con el objetivo de contribuir a la conservación de los ecosistemas de manglar y las especies que allí habitan, el cual se llevó a cabo el día sábado I0 de junio a las 10:00 horas, con un recorrido ecoturístico en lancha por la zona de manglar en la Laguna Morales.
El Mtro. Omar Villafuerte Sánchez, director de Infraestructura y Desarrollo Turístico, asistió como representante del secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, a las actividades de reforestación, bajo el marco de la celebración del «Día Mundial del Medio Ambiente» referente al «Programa de Recuperación de Ecosistemas de Manglar».
“La reforestación de manglar ayuda a la conservación de la biodiversidad, provee áreas de anidación y alimentación para una considerable cantidad de especies de aves residentes y migratorias.” expresó Villafuerte Sánchez.
El turismo desempeña un papel crucial en la preservación y cuidado del medio ambiente, a medida que más personas viajan y exploran nuevos destinos, se genera una mayor conciencia sobre la importancia de proteger y conservar los recursos naturales.
El turismo sostenible promueve prácticas responsables, como la conservación de la biodiversidad, la gestión adecuada de residuos y la protección de ecosistemas frágiles. Además, el turismo puede generar ingresos que se reinvierten en programas de conservación y educación ambiental.
“El turismo es una poderosa herramienta para fomentar la protección del medio ambiente y garantizar un futuro saludable para las generaciones venideras.” Destaco el Mtro. Omar Villafuerte Sánchez, director de director de Infraestructura y Desarrollo Turístico.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue inauguró el evento de reforestación de manglar en playa La Pesca, Soto La Marina, Tamaulipas, organizado como parte de las actividades en el marco del día Mundial Del Medio Ambiente, con una gran participación de la ciudadanía.
A este importante evento acudieron la Diputada Consuelo Nayeli Lara Monroy, Presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Puertos; la titular del Injuve Tamaulipas, Katalyna Méndez Cepeda; los subsecretarios de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano, Karl Becker Hernández y Fernando Páez Suárez; el vocal ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad, Eduardo Rocha Orozco; el coordinador de Fortalecimiento Institucional Rommel Samuel Silva Saldaña y del director de Recursos Naturales y Manejo de ANP’s, Daniel Peñaloza Medellín.
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.