Ciudad Victoria, Tamaulipas-. La Secretaría de Desarrollo Rural participó en el parlamento abierto para la instalación de la Ley de Ganadería del Estado de Tamaulipas que llevó a cabo el Congreso del Estado, con el fin de hacer un intercambio de ideas para formular un nuevo reglamento en beneficio de la ganadería de Tamaulipas.
Durante la intervención del secretario de Desarrollo Rural, Dámaso Anaya Alvarado, comentó que desde que inició la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, la instrucción ha sido muy directa: «nos instruyó para que trabajemos en la recuperación del hato ganadero que se ha perdido desde hace varios años, lo cual se traduce en miles de millones de pesos, ya que, de exportar 147 mil becerros, a la fecha solo se exportan 47 mil becerros, esto conlleva a una disminución económica para el estado», dijo.
“Estamos trabajando en conjunto uniendo esfuerzos desde la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, obteniendo importantes participaciones de asociaciones, organizaciones, sociedad civil y de los tres niveles de gobierno; todos ellos involucrados en el desarrollo agropecuario del estado, les agradecemos a todos los presentes que se hayan tomado el tiempo de venir, escuchar y exponer sus propuestas”, mencionó el titular estatal de Desarrollo Rural.
Durante su intervención, el presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, diputado Edgardo Melhem Salinas, manifestó que esta iniciativa tiene como objetivo concluir el rezago legislativo a nivel local, ya que esta Ley Ganadera está vigente desde 1993, por lo que se busca ponerse a la altura de los otros estados del norte como son: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, con el fin de ser competitivos en cuanto a la reglamentación y normatividad para la recuperación del status zoosanitario para que los productores pecuarios de Tamaulipas puedan seguir exportando ganado hacia los Estados Unidos.
La presidenta del Congreso del Estado, Úrsula Salazar Mojica, dijo que es un honor hacer estos parlamentos abiertos.
«Como lo ha mencionado muchas veces nuestro Gobernador Américo Villarreal Anaya, necesitamos una sociedad participativa, colaborativa y que se involucre; felicito a los presentes por esta actividad que está haciendo historia en el Congreso del Estado, donde están las representatividades para poder dar una normatividad y dar la bienvenida a una nueva Ley de Ganadería».
Al hacer uso de la palabra, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, José Guerrero Gamboa, agradeció participar en este parlamento abierto de Tamaulipas, representado a los ganaderos del estado.
Dijo que se han revisado y analizado algunas propuestas para la nueva Ley de Ganadería que viene a sustituir una ley de hace más de 30 años: «necesitamos una ley que esté acorde a la realidad en el ramo ganadero de nuestro estado».
«Esta nueva legislación es una gran oportunidad para que todos los actores involucrados nos aseguremos de que la misma satisfaga el orden y el marco jurídico de la actividad ganadera, pero sobre todo, para que se cuente con las herramientas legales para garantizar mejores condiciones para la producción pecuaria, siendo Tamaulipas uno de las principales entidades ganaderas del país», dijo.
Durante el desarrollo del evento estuvieron presentes los diputados que integran la Comisión de Desarrollo Rural Isidro Vargas, presidente de la Mesa Directiva; Consuelo Nayeli Lara Monroy, Gustavo Adolfo Cárdenas Gutiérrez, Marina Edith Ramírez Andrade, Juan Ovidio García García; así como las y los diputados integrantes de la Legislatura 65; también asistió Guadalupe Acevedo González, representante del SADER en Tamaulipas; Raúl García Vallejo, representante de la CNC en Tamaulipas; además de alcaldes, representantes de organizaciones y ganaderos.
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.