Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El diputado de Morena, José Braña Mojica, propuso reformar la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Tamaulipas, para obligar a los consejos de administración de las Comapas, a transmitir en vivo por internet todas sus reuniones
Refirió que la propia Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, establece en su artículo 9, párrafo VI, el principio de máxima publicidad, relativa a que toda la información en posesión de los sujetos obligados será pública, completa, oportuna y accesible, sujeta a un claro régimen de excepciones que deberán estar definidas y ser además legítimas y estrictamente necesarias en una sociedad democrática.
Además, también dentro del mismo artículo, en su fracción IX, precisa: Transparencia: Obligación del Organismo garante de dar publicidad a las deliberaciones y actos relacionados con sus atribuciones, así como dar acceso a la información que generen.
Braña Mojica, argumentó que para alcanzar esos propósitos de tener un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, los estados democráticos del mundo y, el mexicano no es la excepción, y para ello se han establecido reglas de transparencia y rendición de cuentas, primero en lo federal, con la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
En la iniciativa de Decreto presentada por del diputado Braña Mojica, propuso modificar el artículo 59 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tamaulipas para obligar a los consejos de administración a transparentar todas sus reuniones.
«Las comisiones de agua potable y alcantarillado de la entidad, deberán transmitir en vivo por internet las sesiones del Consejo»
Dado que estas esta propuesta obedece a varias razones fundamentales:
· Se trata de un líquido vital determinante para la calidad de vida de las personas.
· Es una entidad que debe estar de manera permanente bajo escrutinio público.
· Es público y notorio que las comapas han sido foco de opacidad y corrupción en el ejercicio de sus presupuestos.
· Es público y notorio que existen déficit presupuestales y pasivos inexplicables que demeritan el servicio público.
· Es inconcuso que en comapas debemos privilegiar la transparencia y publicidad.
La reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información que propone Braña Mojica, quedará de la siguiente manera:
ARTÍCULO 59.
Los Sujetos Obligados deberán difundir de manera permanente la información a que se refiere este Título, en sus portales de internet y a través de la Plataforma Nacional, de acuerdo a los Lineamientos que, para tal efecto, emita el Sistema Nacional, o a través de publicaciones escritas u otros medios accesibles a cualquier persona.
Las comisiones de agua potable y alcantarillado de la entidad, deberán transmitir en vivo por internet las sesiones del Consejo.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Después de una breve pausa debido al frente frío que afectó la región, la Secretaría de Educación del estado de Tamaulipas anunció que todos los municipios regresarán a clases presenciales a partir del jueves 23 de enero de 2025.
La decisión se tomó después de evaluar las condiciones climáticas y la seguridad de los estudiantes y personal educativo. Las autoridades estatales aseguraron que se han tomado las medidas necesarias para garantizar el regreso seguro a las aulas.
Los estudiantes y padres de familia deben tomar las precauciones necesarias para evitar resfriados y enfermedades respiratorias, como usar ropa abrigada, cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar, y lavarse las manos frecuentemente.
La Secretaría de Educación pidió a los directivos y personal educativo que estén atentos a cualquier situación que pueda afectar la salud y seguridad de los estudiantes, y que tomen las medidas necesarias para prevenir cualquier incidente.
Con el regreso a clases, se espera que los estudiantes puedan retomar su rutina académica y continuar con su aprendizaje de manera normal.
Tres autobuses con mexicanos repatriados de Estados Unidos llegaron esta mañana a esta frontera, donde fueron recibidos por personal del Instituto Nacional de Migración (INM).
En los tres autobuses que llegaron hoy a Matamoros viajaban unos 65 mexicanos repatriados de EU.
Un total de 61 mexicanos y alrededor de 200 extranjeros arribaron Reynosa hoy tras ser deportados de Estados Unidos.
Un camión de personal, gestionado por el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, trasladó a los mexicanos repatriados al albergue Senda de Vida.
Un autobús contratado por el Instituto Nacional de Migración traslada a los migrantes extranjeros a Tapachula o la CDMX; en Reynosa se alistan otros dos vehículos