Nueva pista: tras el ingreso de Debanhi Escobar al motel una camioneta ingresó minutos después – Radar NT
Connect with us

MÉXICO

Nueva pista: tras el ingreso de Debanhi Escobar al motel una camioneta ingresó minutos después

Published

on

Se trata de una unidad marca Chevrolet de la que hasta el momento las autoridades han omitido dar detalles

La joven Debanhi Susana Escobar Bazaldua fue encontrada sin vida el pasado 21 de abril. Debanhi, de 18 años, acudió a una fiesta, acompañada de dos amigas, en la colonia Nueva Castilla, en Escobedo, Nuevo León, al norte de México. Sin embargo, cuando se disponía a regresar a su casa, lo hizo sola. La chica deambuló por la zona hasta llegar al motel Nueva Castilla, donde fue hallada muerta 13 días después en una cisterna en desuso.

Las extrañas condiciones en las que la joven falleció abren un abanico de incógnitas para los investigadores. La Fiscalía General del Estado ha informado que Debanhi falleció por una contusión en la cabeza. Tanto las amigas como las personas que la vieron por última vez aseguran que ninguna persona la siguió y que ingresó sola al motel.

Las autoridades informaron que los trabajadores y las personas que se encontraban en el sitio fueron investigados, además se incautaron cinco vehículos que estaban dentro del motel.

A través de documentos filtrados de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Nuevo León se detalla que una camioneta de la marca Chevrolet con placas EX 68-958 ingresó al motel Nueva Castilla cinco minutos después que Debanhi. El vehículo fue captado por las cámaras 1 y 2instaladas en la entrada y salida del inmueble. Hasta el momento, las autoridades no han detallado nada sobre el arribo de esta unidad, también se desconoce si es parte de los vehículos incautados y revisados por la fiscalía.

Una misteriosa camioneta ingresó al motel cinco minutos después que Debanhi Escobar

El pasado jueves, alrededor de las 07:30 horas, vecinos de los Condominios Constitución alertaron que en las jardineras del lugar se encontraba una identificación de Debanhi Escobar.

La credencial es del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y fue expedida el año pasado. Mario Escobar, padre de la víctima es un profesor perteneciente al SNTE de la sección 21 de Nuevo León.

Los condominios, ubicados en la ciudad de Monterrey, Nuevo León y a 24 kilómetros del motel donde se le vió por última vez, ya habían sido cateados por las autoridades, luego de que el Ministerio Público recibiera datos de que en uno de los departamentos podían encontrar pertenecias de Debanhi; sin embargo, no localizaron nada.

Dos días después de los cateos en los inmuebles fue encontrada sin vida la joven al interior de una cisterna en desuso del motel Nueva Castilla.

Sobre el hallazgo, Mario Escobar, padre de la víctima, señaló que la identificación la había perdido Debanhi dos meses atrás. Las fiscalía no ha podido responder por qué la joven estudiante de derecho y criminalística frecuentaba esos condominios o si la persona que encontró sus cosas vivía por la zona.

El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía señaló que se instruyó agotar todas las líneas de investigación —sin descartar unfeminicidio— en el caso Debanhi.

“Es la instrucción del Gobierno federal, en agotar todas las líneas de investigación sin descartar desde luego la posibilidad de un feminicidio”, expresó.

Clima

Ola de calor en México: la canícula trae temperaturas extremas y desafíos para la población

Published

on

Una intensa ola de calor ha azotado a México, con temperaturas extremas que han generado preocupación entre la población y las autoridades. La canícula, un período de calor extremo que se registra en el país durante los meses de verano, ha sido especialmente intensa este año.

Las altas temperaturas han causado problemas de salud, deshidratación y daños en la infraestructura. Las autoridades han emitido recomendaciones para que la población tome medidas de precaución y se mantenga segura durante este período de calor extremo.

Entre las recomendaciones se encuentran mantenerse hidratado, evitar exponerse al sol durante las horas más calurosas del día y tomar medidas de precaución para protegerse del sol. Es fundamental que la población siga estas recomendaciones para evitar problemas de salud y minimizar los efectos de la ola de calor.

La ola de calor es un recordatorio de la importancia de estar preparados para los fenómenos climáticos extremos y de tomar medidas para mitigar sus efectos. Las autoridades y la población deben trabajar juntos para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.

Continue Reading

MÉXICO

México responsabiliza a Estados Unidos por el resurgimiento de la plaga de gusano barrenador en el ganado

Published

on

El gobierno de México ha responsabilizado a Estados Unidos por el resurgimiento de la plaga de gusano barrenador que afecta al ganado en el país. Según las autoridades mexicanas, la falta de control y vigilancia en la frontera con Estados Unidos ha permitido que la plaga se propague nuevamente, causando graves daños y pérdidas económicas a los productores ganaderos.

La plaga de gusano barrenador es una grave amenaza para la salud y el bienestar del ganado, y puede tener un impacto significativo en la economía y la salud pública de México. El gobierno mexicano ha implementado medidas para controlar la plaga, pero requiere la colaboración de Estados Unidos para controlar la plaga de manera efectiva.

La relación entre México y Estados Unidos en materia de sanidad animal es crucial para prevenir la propagación de enfermedades y plagas que afectan al ganado. Es fundamental que ambos países trabajen juntos para controlar la plaga y prevenir su propagación.

Continue Reading

MÉXICO

Aumenta la miopía en México tras la pandemia de COVID-19: un problema creciente de salud visual

Published

on

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la salud visual de los mexicanos, con un aumento notable en la miopía, especialmente en niños y adolescentes. Según la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO), la edad promedio para diagnosticar miopía ha disminuido significativamente, pasando de 8 años a solo 3 años.

El uso prolongado de dispositivos electrónicos y la baja exposición a la luz solar son algunos de los factores que contribuyen a este aumento. La falta de acceso a servicios de oftalmología y la escasez de especialistas en el país agravan el problema.

La miopía no tratada puede llevar a complicaciones graves, como desprendimiento de retina, glaucoma y degeneración macular, que pueden causar ceguera irreversible. Es fundamental que los padres y cuidadores tomen medidas para prevenir y detectar la miopía en niños y adolescentes, y que se fomente el acceso a servicios de oftalmología de calidad.

La Sociedad Mexicana de Oftalmología hace un llamado a la conciencia sobre la importancia de la salud visual y la necesidad de tomar medidas preventivas para proteger la visión de los mexicanos.

Continue Reading

Trending