CULIACÁN, Sin.- En el hospital del ISSSTE, en la capital del estado, ingresaron nueve miembros del ejército con herida de bala, los cuales fueron trasladados en ambulancias desde el complejo militar del Sauz, ubicado en la sindicatura de Costa Rica.
Fue un accidente: Rocha Moya
Sobre este incidente, el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, adelantó que el hecho derivó de un accidente, del que no se tiene precisó si todos los heridos son militares.
En su tradicional conferencia semanal, indicó que por los datos preliminares que conoce que se trató de un accidente en el que varias personas resultaron heridas, las cuales tuvieron que ser trasladadas en ambulancias del ejército al hospital.
Rocha Moya expuso que está recabando mayores datos para conocer si todas las personas heridas de ambos sexos pertenecen a las fuerzas armadas, lo único que puede establecer es que se trató de un accidente.
Según las informaciones que se conocen en forma extraoficial en el complejo militar del Sauz, ubicado en la sindicatura de Costa Rica, en el extremo sur de Culiacán, un elemento del ejército por error accionó un arma automática por lo que varios de sus compañeros resultaron heridos.
Los datos extraoficiales que se conocen, es que un convoy militar que se preparara para salir a patrullar, al montar el arma automática sobre una de las unidades, el responsable por error la accionó, por lo que se habla que el número de heridos trasladados al hospital del ISSSTE sumaron nueve.
En el hospital, ubicado frente a las instalaciones de la Novena Zona Militar, en la capital del estado, se guarda reserva sobre el número de elementos del ejército que han ingresado, algunos por su propio pie, con heridas de bala.
Desde muy temprano, varias ambulancias militares, desde el complejo militar del Sauz, en la sindicatura de Costa Rica, trasladaron a soldados y oficiales heridos, a dicho nosocomio, sin que se conozca la versión oficial de los hechos.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
En un operativo sin precedentes, México realizó una extradición masiva a Estados Unidos, trasladando a 29 personas acusadas de delitos relacionados con el narcotráfico y la violencia organizada.
Entre los extraditados se encuentran figuras prominentes del narcotráfico mexicano, como Rafael Caro Quintero, uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara y condenado por el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena.
También fueron extraditados varios fundadores del Cártel de los Zetas, como Jesús Enrique Rejón Aguilar y Luis Reyes Enríquez, acusados de delitos como homicidio, secuestro y lavado de dinero.
La extradición se llevó a cabo después de una coordinación entre las autoridades mexicanas y estadounidenses, y se considera un golpe significativo contra las organizaciones criminales en México.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México confirmó la extradición y destacó la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada.