Miles de maestros marchan en Chiapas contra reforma educativa, mientras Rutilio Escandón rinde su informe – Radar NT
Connect with us

MÉXICO

Miles de maestros marchan en Chiapas contra reforma educativa, mientras Rutilio Escandón rinde su informe

Published

on

Los maestros marchan también para conmemorar el octavo aniversario luctuoso del profesor David Gemayel Ruiz Estudillo

Tuxtla Gutiérrez, Chis- Más de tres mil maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), marchan al centro de Tuxtla Gutiérrez y replegaron a policías antimotines de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).

Durante más de una hora, la policía contuvo a los docentes en la zona del parque 5 de Mayo, en el oriente de la ciudad, con el propósito de llegar a su destino, en la plaza central donde finalizarán con un mitin.

En el área céntrica, en la sede del Congreso del Estado, el gobernador Rutilio Escandón, rinde su quinto informe de gobierno. El área se encuentra protegida con vallas metálicas en varias calles del perímetro.

Los maestros marchan este viernes en Tuxtla Gutiérrez para exigir la abrogación de la reforma educativa y conmemorar el octavo aniversario luctuoso del profesor David Gemayel Ruiz Estudillo.

Previo a la movilización, David Ruiz López dijo que su hijo “fue asesinado por policías federales que Enrique Peña Nieto envió ese día, el 8 de diciembre de 2015, y todavía no hay ninguna solución”.

“Al conmemorar un año más del asesinato de David Gemayel, no olvidamos aquel 8 de diciembre de 2015″, expresó un maestro.

Isael González Vázquez, secretario general de la Sección 7, dijo que el gobierno federal y los poderes fácticos «que siempre han querido arrodillar a los trabajadores, pensaron que con esa acción iban a intimidar al movimiento magisterial de Chiapas».

En conferencia de prensa, afirmó que no claudicarán a pesar «del ahorcamiento que hay en contra del comité seccional legítima y legalmente electo por las bases”.

«En Chiapas no huele a derrota, hay un olor a coraje, organización de todos los trabajadores y el ánimo de seguir luchando por los derechos”, sostuvo.

Enlistó que la demanda es la abrogación de la reforma laboral y de «la mal llamada reforma educativa» que se promulgó el sexenio pasado y que provocó «el asesinato de David Gemayel Ruiz Estudillo”.

Ante el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de abrogarla, señaló que «no ha hecho nada para, por lo que vamos a seguir en nuestra lucha para pedir su abrogación».

» Si eso va a costar más vidas y derramamiento de sangre, estamos dispuestos a ello”, aseguró el dirigente.

«¡Venceremos, mil cadenas habrá que romper!», proclaman.

Clima

Ola de calor en México: la canícula trae temperaturas extremas y desafíos para la población

Published

on

Una intensa ola de calor ha azotado a México, con temperaturas extremas que han generado preocupación entre la población y las autoridades. La canícula, un período de calor extremo que se registra en el país durante los meses de verano, ha sido especialmente intensa este año.

Las altas temperaturas han causado problemas de salud, deshidratación y daños en la infraestructura. Las autoridades han emitido recomendaciones para que la población tome medidas de precaución y se mantenga segura durante este período de calor extremo.

Entre las recomendaciones se encuentran mantenerse hidratado, evitar exponerse al sol durante las horas más calurosas del día y tomar medidas de precaución para protegerse del sol. Es fundamental que la población siga estas recomendaciones para evitar problemas de salud y minimizar los efectos de la ola de calor.

La ola de calor es un recordatorio de la importancia de estar preparados para los fenómenos climáticos extremos y de tomar medidas para mitigar sus efectos. Las autoridades y la población deben trabajar juntos para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.

Continue Reading

MÉXICO

México responsabiliza a Estados Unidos por el resurgimiento de la plaga de gusano barrenador en el ganado

Published

on

El gobierno de México ha responsabilizado a Estados Unidos por el resurgimiento de la plaga de gusano barrenador que afecta al ganado en el país. Según las autoridades mexicanas, la falta de control y vigilancia en la frontera con Estados Unidos ha permitido que la plaga se propague nuevamente, causando graves daños y pérdidas económicas a los productores ganaderos.

La plaga de gusano barrenador es una grave amenaza para la salud y el bienestar del ganado, y puede tener un impacto significativo en la economía y la salud pública de México. El gobierno mexicano ha implementado medidas para controlar la plaga, pero requiere la colaboración de Estados Unidos para controlar la plaga de manera efectiva.

La relación entre México y Estados Unidos en materia de sanidad animal es crucial para prevenir la propagación de enfermedades y plagas que afectan al ganado. Es fundamental que ambos países trabajen juntos para controlar la plaga y prevenir su propagación.

Continue Reading

MÉXICO

Aumenta la miopía en México tras la pandemia de COVID-19: un problema creciente de salud visual

Published

on

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la salud visual de los mexicanos, con un aumento notable en la miopía, especialmente en niños y adolescentes. Según la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO), la edad promedio para diagnosticar miopía ha disminuido significativamente, pasando de 8 años a solo 3 años.

El uso prolongado de dispositivos electrónicos y la baja exposición a la luz solar son algunos de los factores que contribuyen a este aumento. La falta de acceso a servicios de oftalmología y la escasez de especialistas en el país agravan el problema.

La miopía no tratada puede llevar a complicaciones graves, como desprendimiento de retina, glaucoma y degeneración macular, que pueden causar ceguera irreversible. Es fundamental que los padres y cuidadores tomen medidas para prevenir y detectar la miopía en niños y adolescentes, y que se fomente el acceso a servicios de oftalmología de calidad.

La Sociedad Mexicana de Oftalmología hace un llamado a la conciencia sobre la importancia de la salud visual y la necesidad de tomar medidas preventivas para proteger la visión de los mexicanos.

Continue Reading

Trending