«Me sostengo en cada línea de esta columna», asegura Loret sobre supuesto exilio de García Harfuch. – Radar NT
Connect with us

MÉXICO

«Me sostengo en cada línea de esta columna», asegura Loret sobre supuesto exilio de García Harfuch.

Published

on

El exaspirante a jefe de Gobierno rechazó la versión de que haya salido de México por amenazas del CJNG de nueva cuenta.

Carlos Loret de Mola, asegura que sostiene «cada línea» de su columna publicada hoy en EL UNIVERSAL sobre la supuesta salida de México del exsecretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, tras haber recibido nuevas amenazas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

«El ex secretario lo niega para no dañar la campaña morenista, pero sabe que las amenazas que recibió -y que merecen todo repudio- marcaron su fecha de salida del país, mucho antes de las “vacaciones”. Lo sabe también su círculo íntimo de colaboradores. Me sostengo en cada línea de esta columna», aseguró luego de que García Harfuch rechazara dicha versión.

El exaspirante a la jefatura de Gobierno posteó esta mañana en la red social X que salió del país por vacaciones y no por amenazas. «En años de carrera he recibido alertamientos,amenazas, anónimos etc. Esto nunca ha sido ni será un impedimento para servir a mi País. Decidí tomar vacaciones después de mucho tiempo y estar con mis seres queridos», dijo luego de la publicación de la columna de Loret en El Gran Diario de México.

«Harfuch, fuera del país tras amenaza»: Loret de Mola

En la columna titulada «Harfuch, fuera del país tras amenaza», el periodista explica que «fuentes de primera mano» le dijeron que «fue el propio general Audomaro Martínez Zapata, cabeza del Centro Nacional de Inteligencia (CNI, antes Cisen), el que tuvo contacto con García Harfuch para notificarle de esta información que obraba en su poder. Y le dio una recomendación: sal del país de inmediato. García Harfuch se puso en contacto con su jefa, Claudia Sheinbaum, le explicó la situación, y ella le dio luz verde. Sin chistar, el exsecretario de Seguridad Ciudadana de la capital del país tomó vuelo a Europa».

García Harfuch, hijo de Javier García Paniagua y nieto del general Marcelino García Barragán, sobrevivió a un atentado en junio del 2020 en la zona Poniente de la ciudad de México, cuando era secretario de Seguridad capitalino.

El atentado, en el que fallecieron tres personas, fue ordenado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), encabezado por Nemesio Oseguera Cervantes, «El Mencho», y es considerada la organización criminal predominante en México, según la Administración de Control de Drogas (DEA).

Clima

Ola de calor en México: la canícula trae temperaturas extremas y desafíos para la población

Published

on

Una intensa ola de calor ha azotado a México, con temperaturas extremas que han generado preocupación entre la población y las autoridades. La canícula, un período de calor extremo que se registra en el país durante los meses de verano, ha sido especialmente intensa este año.

Las altas temperaturas han causado problemas de salud, deshidratación y daños en la infraestructura. Las autoridades han emitido recomendaciones para que la población tome medidas de precaución y se mantenga segura durante este período de calor extremo.

Entre las recomendaciones se encuentran mantenerse hidratado, evitar exponerse al sol durante las horas más calurosas del día y tomar medidas de precaución para protegerse del sol. Es fundamental que la población siga estas recomendaciones para evitar problemas de salud y minimizar los efectos de la ola de calor.

La ola de calor es un recordatorio de la importancia de estar preparados para los fenómenos climáticos extremos y de tomar medidas para mitigar sus efectos. Las autoridades y la población deben trabajar juntos para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.

Continue Reading

MÉXICO

México responsabiliza a Estados Unidos por el resurgimiento de la plaga de gusano barrenador en el ganado

Published

on

El gobierno de México ha responsabilizado a Estados Unidos por el resurgimiento de la plaga de gusano barrenador que afecta al ganado en el país. Según las autoridades mexicanas, la falta de control y vigilancia en la frontera con Estados Unidos ha permitido que la plaga se propague nuevamente, causando graves daños y pérdidas económicas a los productores ganaderos.

La plaga de gusano barrenador es una grave amenaza para la salud y el bienestar del ganado, y puede tener un impacto significativo en la economía y la salud pública de México. El gobierno mexicano ha implementado medidas para controlar la plaga, pero requiere la colaboración de Estados Unidos para controlar la plaga de manera efectiva.

La relación entre México y Estados Unidos en materia de sanidad animal es crucial para prevenir la propagación de enfermedades y plagas que afectan al ganado. Es fundamental que ambos países trabajen juntos para controlar la plaga y prevenir su propagación.

Continue Reading

MÉXICO

Aumenta la miopía en México tras la pandemia de COVID-19: un problema creciente de salud visual

Published

on

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la salud visual de los mexicanos, con un aumento notable en la miopía, especialmente en niños y adolescentes. Según la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO), la edad promedio para diagnosticar miopía ha disminuido significativamente, pasando de 8 años a solo 3 años.

El uso prolongado de dispositivos electrónicos y la baja exposición a la luz solar son algunos de los factores que contribuyen a este aumento. La falta de acceso a servicios de oftalmología y la escasez de especialistas en el país agravan el problema.

La miopía no tratada puede llevar a complicaciones graves, como desprendimiento de retina, glaucoma y degeneración macular, que pueden causar ceguera irreversible. Es fundamental que los padres y cuidadores tomen medidas para prevenir y detectar la miopía en niños y adolescentes, y que se fomente el acceso a servicios de oftalmología de calidad.

La Sociedad Mexicana de Oftalmología hace un llamado a la conciencia sobre la importancia de la salud visual y la necesidad de tomar medidas preventivas para proteger la visión de los mexicanos.

Continue Reading

Trending