Tula, Tamaulipas.- “Gracias a la doctora María de Villarreal por estos apoyos para la gente del campo quee somos los que más necesitamos y ojalá que lo sigan haciendo» , expresó Octavio Gómez de 64 años, residente del ejido El Gavilán, beneficiado con lentes para su vista cansada.
Lo anterior, durante las jornadas asistenciales del DIF Tamaulipas, que dieron inicio este miércoles, en el municipio de Tula y se extenderán a toda la región del altiplano.
Se trata de llevar el brazo humanista del gobierno de Américo Villarreal Anaya a quienes menos tienen.
Con la participación de la Dirección de Asistencia Social y Atención Médica, Atención Ciudadana, Programas Alimentarios, Fortalecimiento Familiar y Desarrollo Comunitario, se entregaron beneficios a cientos de personas económicamente vulnerables de Tula.
Todo lo anterior forma parte de los programas que coordina el director general del DIF Tamaulipas, Geancarlo Bonetta Cavazos.
Entre los apoyos entregados destacan: 6 aparatos auditivos, 200 lentes para vista cansada, pañales para adulto, calzado para niños, 200 paquetes de verdura y 200 paquetes de abarrotes, entre otros.
Se ofreció además corte de pelo y pláticas sobre embarazo y adicciones; también se contó con la participación de un dentista y una nutrióloga que ofrecieron consultas e interesantes pláticas sobre el cuidado dental y la nutrición y se instaló un módulo pinta tu colibrí.
También se recibieron peticiones ciudadanas y se brindó a los asistentes atención personal en módulos de la secretaria de Salud; de Bienestar Social y Desarrollo Económico, entre otras.
«Gracias a la doctora María de Villarreal por estos apoyos para la gente del campo que somos los que más necesitamos y ojalá que lo sigan haciendo», fue uno de los testimonios de habitantes de las comunidades rurales, agradecidas por los apoyos de una institución, como el DIF Tamaulipas, que hoy más que nunca, está cerca de ellos.
La solidaridad y humanismo del DIF estatal que preside Maria de Villarrreal, lleva hasta estos lugares del la serranía, un mensaje de paz, amor y esperanza, hacia sus consentidos, las clases más necesitadas.
Esta jornada de apoyos y servicios fue organizada por la Dirección de Asistencia Social y Atención Médica a cargo de Mariela Benavides Espronceda, en coordinación con Programas Alimentarios que dirige Francis González Castillo y de Fortalecimiento Familiar a cargo de Paty de Coss, así como Desarrollo Comunitario encabezada por Silvia Casas.
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.