Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En el proceso transformador que vive Tamaulipas se fortalece un nuevo pacto social que da preferencia a los sectores excluidos, se combate a la corrupción y a los privilegios que impedían el desarrollo y la prosperidad que ahora estamos alcanzando, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Al presidir la ceremonia cívica de honores en el Centro de Bienestar y Paz de la colonia Nuevo Santander, de esta capital, Villarreal Anaya destacó que desde estos espacios se despliega una labor comunitaria y se cumple con el objetivo de este gobierno, de poner en el centro de la gestión pública a las personas, a las familias y todo aquello que hace una comunidad más armónica más solidaria.
“Ahí están las cifras económicas y el alcance de los programas de Bienestar que no tienen precedente”, indicó.
“Iniciemos esta semana de trabajo con energía, con la convicción de que vamos muy bien y que nos hemos colocado —como dice el ciudadano presidente— del lado correcto de la historia”, expresó.
En su mensaje, el gobernador anunció que el jueves de esta semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizará su sexta visita a Tamaulipas, esta vez para conmemorar el Día de la Marina.
Por su parte, Verónica Adriana Aguirre de Los Santos, secretaria de Bienestar Social explicó que 108 parques de Bienestar y Paz operan en 26 municipios, convirtiéndose en espacios públicos destinados a actividades relacionadas con la integración comunitaria y anunció que en un corto plazo serán complementados con actividades adicionales como formación para el empleo, promoción deportiva y cultural, gracias al trabajo de coordinación interinstitucional con organismos como el ITCA, INDE, ITACE, CMIC y CONALEP.
«En un futuro próximo daremos inicio a programas que se nfocarán en temas como la alimentación, la reactivación económica a través del empleo y la mejora de las condiciones de vivienda», agregó.
«Estamos dejando atrás una etapa que puede describirse como una larga noche de exclusión social y derroche. Ahora estamos iniciando un periodo de reconstrucción, transitando hacia un camino donde haya lugar para todos y donde los más desfavorecidos sean nuestra prioridad», indicó.
En la ceremonia cívica, el juramento a la bandera estuvo a cargo de Karla Valeria Flores Castro, mientras que Martha Elaine Picazo Wong y Brisa Rivera Domínguez dieron lectura a las efemérides de la semana.
Acompañaron al gobernador, el general Elpidio Canales Rosas, comandante de la 48a. Zona Militar; la diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso; el diputado Isidro Vargas Fernández, presidente de la Mesa Directiva del Congreso; Héctor Joel Villegas, secretario general de Gobierno y Sergio Chávez García, secretario de Seguridad Pública.
También estuvieron, Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas; Eduardo Gattás Báez, presidente municipal de Victoria; la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas y Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de Programas Federales para el Desarrollo.
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.