Las conductoras de deportes buscan generar más ingresos en plataformas de contenidos exclusivos como OnlyFans.
Algunas de las talentosas presentadoras tenían incluso una carrera consolidada en el medio deportivo y ya eran parte de coberturas de eventos como SuperBowl o Mundiales de Futbol.
Te diremos cuáles son sus cuentas en OnlyFans y ¿Cuánto cuesta la suscripción mensual?
A pesar de las polémicas se mantuvo como una referente en Azteca.
La lista de problemas es larga; entre ellos cuando se filtró que su ex esposo Cristian Scoponi se separó por una supuesta infidelidad de la presentadora.
Semanas más tarde se evidenció una relación extramarital con el ex futbolista Rafael Márquez, con quien supuestamente se ve desde hace más de cinco años.
Otro escándalo protagonizado fue cuando se filtraron fotos comprometedoras de López de la Cerda.
Su último proyecto fue el sacar su OnlyFans para deleite de sus seguidores.
López de la Cerda ofrece una suscripción por 28 días por 12.80 dólares, es decir en 264 pesos.
Conductora colombiana en Fox Sports
Erika Fernández es una popular presentadora de la cadena Fox Sports.
La guapa presentadora colombiana constantemente consiente a sus seguidores de Instagram con imágenes candentes.
Pero deja lo mejor para sus suscriptores de su plataforma exclusiva para adultos.
El costo mensual de la membresía es de 10.99 dólares.
Virginia Fernández en OnlyFans
La conductora de programas deportivos en Televisa, Virginia Fernández, optó por abrir su OnlyFans.
La ex presentadora de TUDN lanzó en marzo su cuenta, por la que cobra alrededor de 10 dólares.
La tamaulipeca participó en Zona Tigres y otros programas de TUDN.
La Fan del América
Paulina ‘ La Pawis’ Trejo,conductora de TUDN, abrió su cuenta personal en la plataforma de Only Fans en febrero pasado.
Su belleza, carisma y talento la colocan como una consentida de los televidentes.
Además, es conocida por ser fiel aficionada del Club América.
¿OnlyFans solo permite contenido para adultos?
Only Fans está ligada 100 por ciento al contenido para adultos, pero no es lo único. Hay creadores que muestran contenido de personas con poca ropa o en situaciones sugerentes, pero no necesariamente XXX.
Sin embargo, la mayoría busca ganar dinero a través del contenido pornográfico, heterosexual y homosexual. Éste último público vende mucho sus cuentas a través de twitter, que es una red social que no limita este contenido.
¿Cómo generar ingresos?
El ingreso principal es por las suscripciones, mientras más lleguen, más ganan.
Las promociones permiten que estén más meses por menos dinero.
Propinas: En esta plataforma la cantidad mínima de propina es de 5 dólares y no hay máximo.
Una intensa ola de calor ha azotado a México, con temperaturas extremas que han generado preocupación entre la población y las autoridades. La canícula, un período de calor extremo que se registra en el país durante los meses de verano, ha sido especialmente intensa este año.
Las altas temperaturas han causado problemas de salud, deshidratación y daños en la infraestructura. Las autoridades han emitido recomendaciones para que la población tome medidas de precaución y se mantenga segura durante este período de calor extremo.
Entre las recomendaciones se encuentran mantenerse hidratado, evitar exponerse al sol durante las horas más calurosas del día y tomar medidas de precaución para protegerse del sol. Es fundamental que la población siga estas recomendaciones para evitar problemas de salud y minimizar los efectos de la ola de calor.
La ola de calor es un recordatorio de la importancia de estar preparados para los fenómenos climáticos extremos y de tomar medidas para mitigar sus efectos. Las autoridades y la población deben trabajar juntos para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.
El gobierno de México ha responsabilizado a Estados Unidos por el resurgimiento de la plaga de gusano barrenador que afecta al ganado en el país. Según las autoridades mexicanas, la falta de control y vigilancia en la frontera con Estados Unidos ha permitido que la plaga se propague nuevamente, causando graves daños y pérdidas económicas a los productores ganaderos.
La plaga de gusano barrenador es una grave amenaza para la salud y el bienestar del ganado, y puede tener un impacto significativo en la economía y la salud pública de México. El gobierno mexicano ha implementado medidas para controlar la plaga, pero requiere la colaboración de Estados Unidos para controlar la plaga de manera efectiva.
La relación entre México y Estados Unidos en materia de sanidad animal es crucial para prevenir la propagación de enfermedades y plagas que afectan al ganado. Es fundamental que ambos países trabajen juntos para controlar la plaga y prevenir su propagación.
La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la salud visual de los mexicanos, con un aumento notable en la miopía, especialmente en niños y adolescentes. Según la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO), la edad promedio para diagnosticar miopía ha disminuido significativamente, pasando de 8 años a solo 3 años.
El uso prolongado de dispositivos electrónicos y la baja exposición a la luz solar son algunos de los factores que contribuyen a este aumento. La falta de acceso a servicios de oftalmología y la escasez de especialistas en el país agravan el problema.
La miopía no tratada puede llevar a complicaciones graves, como desprendimiento de retina, glaucoma y degeneración macular, que pueden causar ceguera irreversible. Es fundamental que los padres y cuidadores tomen medidas para prevenir y detectar la miopía en niños y adolescentes, y que se fomente el acceso a servicios de oftalmología de calidad.
La Sociedad Mexicana de Oftalmología hace un llamado a la conciencia sobre la importancia de la salud visual y la necesidad de tomar medidas preventivas para proteger la visión de los mexicanos.