Apple anunció el lanzamiento de su nueva línea de iPhone 14 en su evento ‘Far Out’, en el Teatro Steve Jobs de Cupertino, California. La presentación, dirigida por el CEO de la compañía, Tim Cook, dio a los asistentes un vistazo de las nuevas características y funciones que ofrecerán los dispositivos a los usuarios una vez que se encuentren disponibles al público.
Los dispositivos presentados en principio fueron los iPhone 14 y iPhone 14 Plus, con pantallas de 6.1 pulgadas y 6.7 pulgadas respectivamente, de forma que es posible tener un área mayor para la visualización de videos y juegos en los smartphones.
La nueva cámara de fotos, que captura imágenes con sus 12 megapixeles, incrementa no solo la calidad del color, sino también un mejor congelamiento de las imágenes, énfasis en los detalles. Para ambientes con baja iluminación, los iPhone 14 y iPhone 14 Plus tienen un 49% más capacidad para una buena captura de imágenes en esos escenarios
En lo que respecta a la capacidad de video, se ha implementado una funcionalidad llamada “action mode”, que permite una estabilización automática del dispositivo durante la grabación de un video sin necesidad de acudir a equipación externa
Además, estos nuevos dispositivos tendrán una característica adicional: eSim. Esta hace posible que los nuevos iPhone prescindan de una tarjeta Sim para poder recibir un plan de datos o servicio de algún operador telefónico. Los iPhone podrán tener más de un plan de datos y más de un número de teléfono habilitado en el mismo dispositivo.
En lo que respecta a la seguridad de los usuarios, la nueva línea del iPhone 14 tiene la función de detección de accidentes al igual que los Apple Watch Series 8. Esta función usa las mejoras hechas en el giroscopio y el acelerómetro para detectar posibles accidentes y pide ayuda de forma automática a las autoridades competentes.
Conectividad vía satélite Uno de los rumores para este lanzamiento fue que los iPhone 14 tendrían conexión satelital, algo que se confirmó al presentarla como una característica que ayuda a los usuarios a buscar ayuda en situaciones de emergencia en ambientes donde no hay servicio de operadores celulares.
Los nuevos dispositivos también vienen con una función que hace posible ubicar los satélites para que la conexión sea estable, además de enviar una ubicación estimada del usuario a sus contactos más cercanos en casos de emergencia.
Con esta conexión, es posible enviar mensajes de textos cortos a los servicios de emergencia por medio de un algoritmo, lo que permite ahorrar tiempo y acelera la llegada de la ayuda.
El servicio de Emergency SOS estará disponible de manera gratuita por dos años a los usuarios de iPhone 14 que residan en Estados Unidos y Canadá. No se informó sobre su disponibilidad próxima en otros territorios.
Modelos pro Los modelos iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max también fueron presentados en el Apple Event. Estos productos tendrán varias características que los diferencian de los otros dos, siendo una de ellas la ‘Dynamic Island’ o ‘Isla Dinámica’, que hará uso del espacio de la pantalla cerca de los orificios del auricular y de la cámara frontal para mostrar las notificaciones.
Según lo indicado durante su presentación, esta isla estará siempre activa y permitirá que las notificaciones de diferentes aplicaciones tengan transiciones y animaciones más fluidas. Esto hará posible que los usuarios interactúen con ellas de forma activa.
La Isla Dinámica también ofrece controles para que los usuarios no tengan que cambiar de aplicación cada vez que deseen atender una notificación pero, en caso sea necesario, podrán hacerlo de forma rápida desde ahí.
A esto se añade la nueva característica de Always on Display, una que los dispositivos Android tiene por defecto, de modo que las notificaciones y widgets de los smartphones estén siempre disponibles para que el usuario acceda a ellos sin necesidad de desbloquear la pantalla.
Los usuarios aficionados a las fotografías podrán tener una mejor experiencia debido a la capacidad de estos dispositivos de usar la función ProRAW, que sirve para capturar imágenes con mayor resolución y sin ruido en ambientes con poca iluminación. Además, el modo cinemático permitirá grabar videos con calidad 4k.
Estos dispositivos tendrán en su interior el nuevo chip A16 bionic, que favorece a la velocidad de las tareas que realiza el iPhone, además de permitir que los juegos tengan un mejor rendimiento.
Precios y disponibilidad Los nuevos iPhone 14 tendrán un precio base de 799 dólares, el mismo del modelo anterior, y la preventa está establecida para dar inicio el viernes 9 de septiembre, una semana antes de su disponibilidad al público, que será a partir del viernes 16 de septiembre.
Por su parte, los iPhone 14 Plus costarán 899 dólares y su preventa también iniciará el 9 de septiembre pero, a diferencia del modelo estándar, llegará a tiendas a partir del 7 de octubre.
En el caso de los dispositivos iPhone 14 Pro tendrán un precio de 999 dólares, mientras que los iPhone 14 Pro Max costarán 1099 dólares. Ambos estarán disponibles en preventa desde el 9 de septiembre y podrán ser adquiridos una semana después, el 19 de septiembre.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
En un operativo sin precedentes, México realizó una extradición masiva a Estados Unidos, trasladando a 29 personas acusadas de delitos relacionados con el narcotráfico y la violencia organizada.
Entre los extraditados se encuentran figuras prominentes del narcotráfico mexicano, como Rafael Caro Quintero, uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara y condenado por el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena.
También fueron extraditados varios fundadores del Cártel de los Zetas, como Jesús Enrique Rejón Aguilar y Luis Reyes Enríquez, acusados de delitos como homicidio, secuestro y lavado de dinero.
La extradición se llevó a cabo después de una coordinación entre las autoridades mexicanas y estadounidenses, y se considera un golpe significativo contra las organizaciones criminales en México.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México confirmó la extradición y destacó la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada.