A todos los que tuvieron que ver con el saqueo de Tamaulipas se les fincarán responsabilidades jurídicas, «no habrá impunidad», dijo el Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya en rueda de prensa ofrecida en el Palacio Municipal de Altamira.
Acompañado de su gabinete y alcaldes del sur del Estado, el ejecutivo estatal señaló que el gobierno saliente sólo dejó 7 millones de pesos, de los 56 mil millones que le llegó de presupuesto en este 2022.
«Arruinaron a Tamaulipas, lo saquearon, todo en detrimento de la ciudadanía. Se fincarán responsabilidades a los que participaron en el saqueo».
Mencionó que «por eso no querían entregar la administración. La situación financiera es peor de lo que se creía».
Caiga quien caiga, no habrá contemplaciones, ni impunidad, dijo Villarreal Anaya.
«A inicios del año 2022 el Gobierno Federal envío 56 mil millones de pesos de presupuesto a Tamaulipas, sin embargo, el 1 de octubre de este mismo año, el gobierno saliente sólo dejó 7 millones de pesos para el ejercicio de los meses de octubre a diciembre. Esto significa que hoy tenemos un déficit de 2 mil millones de pesos para ese periodo de 3 meses».
Pero aseguró que los burócratas no sé quedarán sin su sueldo, por lo que buscarán mecanismos para cumplir en ese sentido.
Asimismo el mandatario señaló que durante el periodo del 2016 al 2022 se acumuló una deuda histórica por más de 15 mil millones de pesos.
En una revisión que han hecho y la cual no ha concluido por falta de información, detectan que hubo corrupción en contratos, obras e insumos fantasmas.
Tal es el caso de un contrato multianual para el periodo 2020-2022, con la empresa Intercontinental de Medicamentos S.A. de C.V, por 1,150 millones de pesos, que vence el 31 de diciembre.
«Lo preocupante aquí es que, a la fecha, sólo se ha suministrado lo correspondiente al primer bimestre, y parcialmente lo del segundo bimestre de 2022, lo que ha repercutido de manera directa en el desabasto, y por lo tanto en la calidad de los servicios de salud. Por si fuera poco, en el contrato aumentaron notoriamente los costos unitarios de los medicamentos».
Asimismo, se habló de aviadores, extorsiones y amenazas a empleados para firmar compensaciones y nominas que no devengaban.
En tanto a obras públicas, se detectó a 10 empresas con el mismo representante legal con más de mil millones de pesos, además de obras sobrevaloradas hasta en un 25 por ciento con un monto de 4,868 millones de pesos.
En Seguridad Pública, de las 785 unidades motrices que están al servicio, sólo 343 están funcionando, el resto se convirtieron en «yonkes».
En resumen, el Gobernador denunció que se dejaron un sinnúmero de irregularidades, las cuales aseguró que se trata de un caso que nunca antes se conoció en Tamaulipas, «por eso no querían entregar».
La situación del sarampión en Tamaulipas es preocupante, ya que se han reportado casos sospechosos que han generado una alerta en la región.
Aunque oficialmente se declara que Tamaulipas está libre de sarampión, con cero casos registrados, las autoridades han reforzado la campaña de vacunación en menores y han emitido un aviso epidemiológico para prevenir posibles brotes.
La Secretaría de Salud ha implementado medidas de vigilancia en aeropuertos y puentes para evitar la entrada de enfermedades. Además, se ofrece vacunación a migrantes que no han sido inmunizados, como parte de la política de inclusión.
La dependencia estatal trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación para mantener una mesa de diálogo permanente y abordar temas de salud prioritarios.
Aunque no hay casos confirmados en Tamaulipas, se han reportado brotes en Texas, lo que ha llevado a extender la vacunación a vecinos del norte que lo solicitan.
La región enfrenta otros desafíos de salud, como el dengue y enfermedades respiratorias, que han aumentado hasta un 60% en niños.
Es fundamental que la población se mantenga informada sobre la situación del sarampión y las medidas de prevención. La vacunación es la mejor forma de protegerse contra la enfermedad.
Se recomienda consultar fuentes oficiales para obtener información precisa y oportuna.
Una tormenta de polvo del Sahara está afectando regiones de Tamaulipas, México, reduciendo la visibilidad y causando problemas respiratorios.
La tormenta de polvo, que se originó en el desierto del Sahara, ha llegado a la región de Tamaulipas, cubriendo el cielo de polvo y reduciendo la visibilidad.
Las autoridades locales han emitido alertas para que la población tome precauciones, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios.
Se recomienda evitar exponerse al polvo, usar mascarillas y mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar que el polvo entre en las casas y edificios.
La tormenta de polvo se espera que continúe durante los próximos días, por lo que es importante tomar medidas de precaución para proteger la salud y la seguridad.
Cd. Victoria, 15 de febrero de 2025.– Representantes de Movimiento Ciudadano realizaron un recorrido por diversas calles de la ciudad, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y escuchando de primera mano sus necesidades.
En la actividad participaron las regidoras Melissa Mireles y Nora García, junto con el coordinador municipal Gerardo Valdez y el delegado Juanjo Salazar, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar con vecinos y comerciantes de la zona.
Durante el recorrido, además de entregar obsequios simbólicos, compartieron las propuestas clave que impulsa su partido, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento al salario mínimo y la atención universal contra el cáncer infantil.
Asimismo, en puntos estratégicos como el Bulevar y el Mercado, reiteraron su disposición para atender cualquier gestión ciudadana y trabajar desde el Cabildo para mejorar la calidad de vida en Victoria.